Nos hemos matado menos | Motobloj - Blog elcorreo.com >

Blogs

Mauricio Martín

Motobloj

Nos hemos matado menos

El ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, presentaba ayer -05.01.2008- el balance anual de seguridad vial, con un punto destacadísimo: los motoristas nos hemos matado menos; exactamente un 27,7% menos. Éxito del plan de prevención del Ministerio (?), que parece haber consistido exclusivamente en poner más multas por no llevar casco.

Ahora ya sólo falta que se cambien los quitamiedos asesinos, que la pintura del suelo no resbale, que no nos pongan alcantarillas de dos metros cuadrados en curvas mal peraltadas, que las juntas del asfalto no patinen, y que la horda de los que van a cuatro patas y pesan de dos toneladas para arriba nos respeten mínimamente a nosotros, con nuestros 200 kilitos, que encima contaminamos menos, aparcamos en cualquier sitio, aliviamos el tráfico y hasta damos lustre a la vidilla ciudadana -hay chicas guapísimas en moto-.

De todas formas, y descargo al señor ministro de parte de culpa, si en Andalucía hay chicos jóvenes que van sin casco es porque sus policías municipales se lo permiten, y dependen de los ayuntamientos, como la señalización urbana y otros cuantos factores de inseguridad.

Con las diputaciones y el mantenimiento de las carreteras ya nos meteremos otro día, que hay materia abundante.

Bueno, y ya que nos matamos menos, deberían bajarnos los seguros y no debiera subir el impuesto de matriculación que están horneando por ahí, para hacernos pagar lo que no pagan los coches, que contaminan más que nosotros. No sé, digo yo…

MD29 MADRID, 8/11/08.- Cientos de moteros participan en la concentración que ha sido convocada hoy en Madrid por Responsable de Unidad Motera para pedir respeto por parte de la Administración, ya que se consideran discriminados en el tratamiento de la seguridad vial y en las aportaciones tributarias, y para solicitar, entre otras mejoras, la eliminación de los guardarraíles, el uso de pinturas antideslizantes en las carreteras, que se arregle el asfalto y la supresión de un nuevo impuesto de matriculación. La marcha ha concentrado a unas 10.000 personas según los organizadores y ha obligado a cortar o restringir la circulación en varias calles del centro de la capital desde las 2 de la tarde. En la imagen, un muñeco vestido sirve para escenificar el peligro que corren los motoristas a causa de los guardarraíles durante la protesta. EFE/Tarek

Veamos el despacho de agencia correspondiente:

05/01/2009 17h 59

(TRÁFICO) La mortalidad de las carreteras se reduce a niveles de 1965

El año pasado fallecieron 306 motoristas, un 27,7% menos que en 2007

Madrid, 5 ene. (COLPISA, D. Roldán).

La mortalidad en las carreteras españolas se sitúo en 2008 a niveles de hace cuatro décadas. El balance de seguridad vial, presentado este lunes por el ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, constata que el número de fallecidos se redujo en 560 personas, dejando la cifra final en 2.181. En relación a 2007, estos datos suponen una reducción del 20,4% en el número de defunciones y de un 20% en la cifra de accidentes (486 menos).

Además, es el quinto año consecutivo en el que desciende la mortandad vial y se sitúa en un mínimo histórico que no se producía desde 1965, cuando había un parque automovilístico cinco veces menor. “Entonces había 2,3 millones de coches. Ahora hay 31 millones de coches y 23 millones de personas”, apuntó Pérez Rubalcaba, quien destacó que esta bajada ha sorprendido por su magnitud. En primer lugar, por ser el quinto año consecutivo que se logra bajar el número de muertos; en segundo lugar, porque 2008 fue el año en que el descenso fue mayor. El año pasado se produjeron 1.848 muertos menos que en 2003, lo que supone un descenso del 46% y el promedio de víctimas mortales en las carreteras ha pasado de 11 muertos al día a 6.

Todos los tramos

El dato más significativo, según el ministro de Interior, es que la descensión se produjo en todos los tramos horarios, días y grupos de edades. Notable fue el bajón entre la medianoche y las siete de la mañana de los fines de semana, lo que demuestra que “los jóvenes han entendido el mensaje”. Los muertos entre los 25 y los 34 años han caído un 22,5% de un año a otro y, si se amplía el espectro de los 15 a los 34, en 2008 fallecieron 882 jóvenes menos que en 2003, una disminución del 52%.

Otro de los datos que más han contentado a los responsables de Tráfico es la merma en los motoristas fallecidos. Después de que en 2007 se llegaran a cotas insospechadas (423 muertos), el año pasado se cerró con 306 fallecidos, 117 menos. Esto ha demostrado, según el ministro, que el plan de seguridad vial de motos ha funcionado.

Esto ha animado a los rectores de la seguridad vial a aplicar la misma medicina para otros dos problemas viales: el uso del casco en los ciclomotores y el uso del cinturón. Pérez Rubalcaba se mostró “sorprendido” que uno de cada cuatro fallecidos en la carretera todavía no usen esta mediad de seguridad.

Por otra parte, el Ministerio del Interior y la Dirección General de Tráfico (DGT) también elaborarán un plan específico para que los jóvenes que circulan con pequeñas motos en ciudades costeras circulen con casco

.

El otro punto importante para 2009 es incidir con más ímpetu en los hábitos que han adquirido los conductores y que han permitido rebajar la siniestralidad. “El carné por puntos y la reforma del código penal tiene todavía mucho margen de recorrido”, indicó Rubalcaba. Además, en las próximas semanas presentará junto a la titular de Fomente, Magdalena Álvarez, un plan para terminar con los puntos negros.

01/05/17-58/2009 +/+05/01/2009 17:57


Dos motoristas circulan por una carretera de Huesca donde se ha instalado el sistema de guardarraíl Basyc (Foto: El Correo)

Temas

Por Mauricio Martín

Sobre el autor

La vida en moto

Buscar


enero 2009
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031