Todos iluminados | Motobloj - Blog elcorreo.com >

Blogs

Mauricio Martín

Motobloj

Todos iluminados

Y se hizo la luz… Da para guasa esto de las luces. Bueno, en serio, parece que se ha llegado a un acuerdo razonable en la UE sobre el uso diurno de iluminación para todos los vehículos: diodos para los de cuatro ruedas (o más, camiones también) y cruce para motos. Os pego el articulillo que ha publicado hoy el compañero Borja Olaizola:

EL CORREO
09.02.11

Luces a todas horas

Motoristas y automovilistas firman la paz con la normativa de la UE que obliga a instalar focos diurnos en los coches

BORJA OLAIZOLA

EN CIFRAS

225
vidas al año se salvarán en España con la iluminación diurna de todos los vehículos, según las previsiones.

2012
el próximo año la normativa de luces diurnas se aplicará también a camiones y autobuses.

“No te había visto”. Esa fue durante años la primera justificación que salía de los labios de cualquier conductor después de haber arrollado a un motorista. La excusa dejó de sonar convincente cuando hace más de una década los vehículos de dos ruedas comenzaron a circular con las luces encendidas de forma permanente. El destello de los faros hizo que los moteros, hasta entonces sombras fugaces en la carretera, se volviesen por fin visibles a ojos de los conductores de coches y camiones. La medida resultó un éxito rotundo y todos los expertos en seguridad vial coinciden en señalar que ha contribuido a salvar la vida a una legión de aficionados a las dos ruedas en los últimos años.

El descenso de los siniestros en los que había motos de por medio despertó entre las autoridades encargadas del tráfico una tentación muy comprensible: ¿por qué no hacer que los coches circulen también durante el día con las luces dadas? La iniciativa fue acogida de buen grado en los países del norte de Europa, donde las difíciles condiciones climáticas hacen que la visibilidad sea reducida durante buena parte del año. Dinamarca, Finlandia, Suecia o Noruega se apresuraron a introducir en sus códigos de circulación la obligatoriedad de llevar la iluminación del coche activada las 24 horas del día.

El ‘lobby’ motero

En países con más horas de luz, sin embargo, las cosas no fueron tan sencillas. En España y Francia algunas asociaciones de moteros expresaron su rotunda oposición a una medida que, a su juicio, iba a mermar la seguridad de los conductores de los vehículos de dos ruedas. Su argumento: que los motoristas dejarían de ser distinguidos con facilidad en medio del tráfico al generalizarse las luces de cruce entre el resto de los vehículos. La oposición de los moteros, un colectivo que ha adquirido una notable fortaleza, llevó a las autoridades españolas a aplazar sus planes iniciales. Las francesas, por su parte, hicieron algunos ensayos estableciendo luces de cruce obligatorias para todos los vehículos en ciertas fechas, aunque la presión de los ‘motards’, que conforman también un potente lobby al otro lado de la frontera, hizo que no se adoptase ninguna resolución definitiva.

España y Francia optaron por dejar el asunto en manos de la UE, que finalmente se ha decantado por una solución salomónica: todos los automóviles que se fabriquen a partir de ahora deberán llevar una iluminación diurna específica, que se activará de forma automática en cuanto se arranque el motor. Se trata de unos dispositivos compuestos por luces ‘leds’ con un consumo energético muy reducido que ya equipan la mayor parte de los coches que se venden a día de hoy. La iluminación no persigue alumbrar la carretera, sino advertir al resto de los usuarios de la presencia del vehículo.

La solución de la UE parece haber contentado a las asociaciones de motoristas. Juan Soroa, vicepresidente de Mutua Motorista, deja claro que el rechazo se refería a la implantación en los coches de la obligación de circular con luces de cruce similares a las de las motos. «No nos oponemos a las luces especiales en automóviles siempre que su apariencia sea totalmente diferente a las luces de las motocicletas». Juan José Briego, de Plataforma Motera, sostiene que todo lo que sea incrementar la visibilidad de los vehículos redundará en una mayor seguridad para todos.

Enterrada ya el hacha de guerra motera, todo parece indicar que la implantación de la nueva norma no va a plantear excesivas dificultades. Los fabricantes se adelantaron hace tiempo incluyendo en sus vehículos unos ‘leds’ de estudiado dibujo, que han pasado a convertirse en una de las señas de identidad de sus nuevos modelos. Iluminación de diseño que hace que algunos de esos coches parezcan tener pestañas.

Temas

diodos, luces, noche

Por Mauricio Martín

Sobre el autor

La vida en moto

Buscar


febrero 2011
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28