Soja | La biología estupenda - Blog elcorreo.com >

Blogs

Eduardo Angulo Pinedo

La biología estupenda

Soja

La concentración normal de espermatozoides en el hombre varía de 80 a 120 millones por mililitro. Los estrógenos son hormonas que intervienen en las funciones del aparato reproductor femenino pero, además, sustancias similares se encuentran en muchas plantas: son los llamados fitoestrógenos. Y estas sustancias, procedentes de plantas y a través de la dieta pueden llegar al hombre e influir en la formación de los espermatozoides. Uno de los grupos de fitoestrógenos más conocidos son las isoflavonas, compuestos polifenólicos muy abundantes en algunas plantas y, sobre todo, en la soja y productos derivados.

Jorge Chavarro y su grupo, de la Escuela de Salud Pública de Harvard, plantearon un estudio sobre el efecto de una dieta rica en soja sobre la calidad del esperma en hombres. Los autores analizan la toma de alimentos ricos en soja en 99 hombres que acuden a la clínica de fertilidad de su centro. En la dieta, estudiada en los últimos tres meses, investigan la presencia de alimentos con tofu, tempeh, salchichas o hamburguesas de soja, leche, yogur o queso de soja y otros productos como leche de soja, bebidas o barras energéticas. Todo ello, para facilitar la interpretación del experimento, lo extrapolan hasta convertir la toma de soja en una ración estandar de tofu de 115 gramos y un vaso de leche de soja de 240 mililitros.

Después de ajustar los resultados según la edad, tiempo de abstinencia sexual, Índice de Masa Corporal, alcohol, cafeína y tabaco, la conclusión obvia es que los hombres que toman una media de ración de soja al día tienen una media de 41 millones de espermatozoides menos que los que no toman soja. Son más susceptibles a esta caída en el número de espermatozoides los hombres que tienen una cuenta normal que quienes ya tienen previamente una cuenta baja. Y, además, son más susceptibles los que tienen sobrepeso (que, por cierto, son el 72% de la muestra).

Según el Dr. Chavarro, los fitoestrógenos de la soja parecen interferir en la formación de espermatozoides en el hombre. En los hombres con sobrepeso, además, pueden sumarse a este efecto de la soja los estrógenos que produce el tejido graso.

En resumen, los hombres que toman una media ración de soja al día tienen una concentración más baja de espermatozoides que los que no toman alimentos con soja.

*Chavarro, J.E., T.L. Toth, S.M. sadio & R. Hauser. 2008. Soy food and isoflavone intake in relation to semen quality parameters among men from an infertility clinic. Human Reproduction 23: 2584-2590.

Temas

Por Eduardo Angulo

Sobre el autor

Buscar


noviembre 2008
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930