Más hinchas | La biología estupenda - Blog elcorreo.com >

Blogs

Eduardo Angulo Pinedo

La biología estupenda

Más hinchas

Ya vimos lo que supone para los hinchas asistir aun espectáculo deportivo. Sufrimiento y triunfo. Emociones negativas, suspense y apoteosis final. Para ser hincha de verdad y disfrutarlo, hay que saber sufrir. Ahora vamos a centrarnos en la otra mitad de los espectáculos deportivos, en los deportistas y en los que supone para ellos el ánimo de la afición, el apoyo social en definitiva. Paul Freeman y Tim Rees, de la Universidad de Exeter, en Inglaterra, lo han investigado con jugadores de golf de buen nivel en clubs de golf y en torneos nacionales e internacionales.

Son 118 los golfistas que participan en el estudio, con una edad media de 25.4 años y un handicap que va de +2 a4. Responden a cuestionarios sobre el apoyo que sienten, el control que tienen de su propio juego y de las situaciones diversas que se presentan en la competición, los riesgos y desafíos que perciben y la consideración que perciben. Lo hacen después de torneos que duran un máximo de dos días y que suponen de dos a cuatro rondas de juego. En el análisis de los investigadores se relacionan las respuestas a estos cuestionarios con el resultado obtenido en la competición.

El componente más importante para mejorar los resultados de los golfistas es la consideración que percibe, es decir, que se sienta querido. Esta percepción por el deportista se traduce en un mejor control de las situaciones del juego y, además, ve la competición más como un desafío más que como un riesgo. Lo primero es para ganar; lo segundo supone miedo a perder.

Además, Paul Freeman en un experimento paralelo al anterior, hace un seguimiento personal de tres golfistas durante la competición y les ofrece ánimo y confianza, escucha sus problemas y dudas y les ayuda en aspectos prácticos como el plan de viaje y alojamiento. El resultado es evidente: los deportistas mejoran 1.78 por ronda (uno de ellos llega a 3.1 golpes de mejora), número que puede ser crucial en un torneo de buen nivel. Ser querido y arropado es lo que necesita un deportista para mejorar su rendimiento.

 

*Freeman, P. & T. Rees. 2009. How does perceived support lead to better performance? An examination of potential mechanisms. Journal of Applied Sport Psychology 21: 429-441.

*Freeman, P., T. Rees & L. Hardy. 2009. An intervention to increase social support and improve performance. Journal of Applied Sport Psychology 21: 186-200.

Temas

Por Eduardo Angulo

Sobre el autor

Buscar


enero 2012
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031