Miedos | La biología estupenda - Blog elcorreo.com >

Blogs

Eduardo Angulo Pinedo

La biología estupenda

Miedos

Tenemos miedo a muchas cosas. Por ejemplo, tenemos miedo a las serpientes y, en cambio, no tenemos miedo a los pájaros (excepto, quizá, Alfred Hitchcock). Muchas serpientes son venenosas y los pájaros no lo son (se conoce sólo un grupo de aves con veneno en sus plumas). Como nos explican Carlos Navarrete y sus colegas de la Universidad Estatal de Michigan en East Lansing, desde el punto de vista evolutivo, hay miedos que se mantienen y su desaparición en nuestra especie es casi imposible pues están justificados como método de defensa, tal como ocurre con las serpientes. Por el contrario, el miedo a las aves, de aparecer alguna vez, desaparecería con rapidez por ser inútil.

El grupo de Navarrete propone que esta diferencia en la desaparición rápida o lenta de nuestros miedos también se da en las relaciones con nuestros semejantes. Trabajan con 200 voluntarios, todos ellos de las facultades de Psicología de las universidades de Harvard y Estatal de Michigan, con 165 blancos y 35 negros, incluyendo 98 mujeres, con edades de18 a61 años y una edad media de 21.8 años.

Todos ellos contestan a diferentes encuestas que revelan sus opiniones sobre personas de su raza y de la otra raza. Se les condiciona, por medio de descargas eléctricas débiles y observación de fotografías, a tener miedo a rostros de su raza y de la otra raza y, después, se mide el tiempo de desaparición de esos miedos creados en el laboratorio. Los resultados demuestran con claridad que el miedo a los rostros de su raza y de la otra raza desaparecen con igual rapidez excepto en un caso, ante los rostros de hombres de la otra raza. Tanto blancos como negros y hombres como mujeres pierden rápidamente el miedo a las personas de su grupo y de fuera de su grupo, menos a los machos del otro grupo. En este caso se tarda hasta cinco veces más de tiempo en perder el miedo. Si la xenofobia, o sea, el miedo y el rechazo a las personas de fuera del grupo propio, existe es ante los hombres de esa especie, no ante las mujeres.

 

*Navarrete, C.D. y 5 colaboradores. 2009. Fear extinction to an out-group face. The role of target gender. Psychological Science 20: 155-158.

Temas

Por Eduardo Angulo

Sobre el autor

Buscar


octubre 2011
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31