La Bolsa | La biología estupenda - Blog elcorreo.com >

Blogs

Eduardo Angulo Pinedo

La biología estupenda

La Bolsa

Creo que todos hemos visto en televisión o en el periódico esas enormes salas desde las que se dirigen las transacciones de la bolsa. Cada uno de los operadores está sentado ante una mesa con media docena de monitores y un montón de teclados y ratones, todos funcionando a la vez, aunque sea imposible verlos simultáneamente ni aún por el rabillo del ojo. Y en tiempos de crisis, incluso se levantan del asiento y se gritan unos a otros con furia y gran animación. Parece un trabajo muy emocionante. Y ya sabemos que nuestras emociones y nuestras hormonas van siempre por el mismo camino. John Coates y J. Herbert, de la Universidad de Cambridge se propusieron averiguar que cambios hormonales sufrían (o disfrutaban) estos operadores de bolsa. Como hipótesis, plantearon un aumento de la testosterona, como hormona relacionada con la agresividad, y del cortisol, relacionado con la gestión del estrés. Entrevistaron a 17 operadores de la bolsa de Londres, durante ocho días, y midieron en su saliva el nivel de las hormonas antes y después de la jornada de trabajo.
Los autores encontraron que el aumento de testosterona implicaba alcanzar mayores ganancias. Uno de los operadores, al cabo de seis días, dobló sus resultados a la vez que su nivel de testosterona subía un 74%. Si al acabar la jornada, tenían un nivel alto de testosterona, sus ganancias de ese día superaban la media mensual; y, si el nivel era alto antes de empezar la jornada, sus resultados también superarían la media. En resumen, a más testosterona, más ganancias. Es obvio, que todos los operadores analizados eran hombres; no conozco una investigación similar con mujeres.
Con el cortisol, Coates y Herbert pensaban que subiría su nivel si el operador perdía dinero con el consiguiente estrés que debe producir un hecho de esta clase, pero no es así: esta hormona aumenta en momentos de incertidumbre, de lo que se denomina volatilidad del mercado, no de pérdida declarada y establecida.

*Coates, J.N. & J. Herbert. 2008. Endogenous steroids and financial risk taking on a London trading floor. Proceedings of the National Academy of Sciences USA 105: 6167-6172.

Temas

Por Eduardo Angulo

Sobre el autor

Buscar


junio 2008
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30