>

Blogs

Eduardo Angulo Pinedo

La biología estupenda

Distorsión

Piensen en ello: les ordenan meter la mano en una pequeña caja de cartón (esto me recuerda el Gom Jabbar de las Reverendas Madres Bene Gesserit en Dune de Frank Herbert), bien abierta, con la palma hacia abajo y los dedos extendidos, y que marquen, en el exterior de la caja y con la mano derecha, donde se encuentran los extremos de los cinco dedos y los nudillos. Después de sacar la mano de la caja, la fotografiarán y compararán con las marcas que usted puso en la caja. Este es el experimento que organizaron Matthew Longo y Patrick Haggard, del Colegio Universitario de Londres, con quince mujeres y tres hombres de 18 a 33 años.

Sistemáticamente, los resultados demuestran que los entrevistados consideran sus propios dedos más cortos de lo son en realidad, nada menos que una media de un 27.9% más cortos, llegando a casi el 40% en el dedo meñique. También es sorprendente que, mientras se subestima el tamaño de los dedos se sobrestima la anchura de la mano. Si comparamos el tamaño real de la mano midiendo la distancia entre los nudillos y las marcas dejadas en la caja de cartón, sobre todo entre el índice y el meñique, nos da que creemos que nuestra mano es hasta un 67% más ancha. Cuando los autores repiten ambos experimentos para la mano derecha, los resultados son similares.
En resumen, tenemos una imagen de la mano más corta y más ancha de lo que es en realidad. O sea, tenemos una imagen distorsionada de nuestro cuerpo y, me parece a mí, ni siquiera se puede decir que esa imagen sea idealizada por lo bella o por atenerse a quién sabe qué criterios de la moda. Sin embargo, para conseguir una interacción eficaz con el entorno, debemos conocer nuestro cuerpo y la posición que ocupa respecto a nuestro exterior más cercano. Longo y Haggard suponen que la distorsión viene impuesta por cómo el cerebro recibe la información de la posición del cuerpo. Si es cierta esta hipótesis, habrá que educar el cerebro. Quizá esto es lo hacen los atletas, bailarines y personas de habilidades similares, todos ellos personas con un gran control de su propio cuerpo.
*Longo, M.R. & P. Haggard. 2010. An implicit body representation underlying human position sense. Proceedings of the National Academy of Sciences USA DOI:10.1073/pnas.1003483107

Temas

Por Eduardo Angulo

Sobre el autor

Buscar


noviembre 2010
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930