Elección | La biología estupenda - Blog elcorreo.com >

Blogs

Eduardo Angulo Pinedo

La biología estupenda

Elección

En la especie humana, la elección de pareja está mediada por costumbres culturales aunque, dicen los psicólogos y neurobiólogos, por debajo de la cultura fluye una potente corriente biológica que, a menudo, juararía que nos arrastra hacia donde no queremos ir. Según Peter Buston y Stephen Emlen, de la Universidad Cornell, en Ithaca, Estados Unidos, la hipótesis de que la elección de pareja es como una inversión de futuro para criar la descendencia debe ser matizada por procesos y detalles cuya existencia quizá no se conoce o, si se conoce, no se sabe la importancia que tienen. Por ejemplo, estos autores, después de encuestar a 978 residentes de Ithaca, de 18 a 24 años, para que ordenaran 10 características que buscan en su pareja y, a continuación, que ordenaran la misma lista pero referida a sí mismos, llegaron a la conclusión de que se buscan parejas similares a sí mismos en determinadas características en salud, compromiso, etcétera. Los autores aconsejan buscar la pareja que más se parezca a uno mismo.

Sin embargo, Peter Todd y su grupo, del Instituto Max Planck de Desarrollo Humano de Berlín, al precisar que características son esas que buscamos y que hacen que el elegido se nos parezca, descubren que, para los hombres, es atractivo físico en las mujeres lo que buscan, aunque están dispuestos a aceptar una pareja por debajo sus expectativas ideales. Las mujeres, en cambio, son más discriminantes y buscan una pareja acorde con la opinión que tienen de sí mismas, sobre todo en cuanto al atractivo que juzgan que tienen. Es decir, las mujeres son más conscientes de cómo son y actuan en consecuencia. Todd y su grupo sometieron a 21 mujeres y 26 hombres a cuestionarios sobre sí mismos y a citas rápidas dos a dos; a continuación, se les preguntó con quién les gustaría volver a quedar. Según Todd, la primera conclusión es que una cosa es lo que dicen y otra lo que quieren. Me temo que esto ya lo intuía la sabiduría popular.

Pero, según Markku Milonoff y su grupo, de la Universidad de Helsinki, también hay otros aspectos, quizá no tan evidentes. Por ejemplo, los amigos del novio, digo, del hombre. Después de investigar a unos cuantos finlandeses, Milonoff y sus colegas descubrieron que las mujeres eligen pareja según los amigos del hombre pues, se supone, ser popular y tener buenos amigos demuestra que poseen herramientas sociales adecuadas y el apoyo de un buen grupo de congéneres en caso de apuro para la pareja o de su descendencia.

*Buston, P.M. & S.T. Emlen. 2003. Cognitive processes underlying human mate choice: The relationship between self-perception and mate preference in Western society. Proceedings of the National Academy of Sciences USA 100: 8805-8810.

*Milonoff, M., P. Nummi, O. Nummi & E. Pienmunne. 2007. Male friends, not female company, make a man more attractive. Annales Zoologici Fennici 44: 348-354.

*Todd, P.M., L. Penke, B. Fasolo & A.P. Lenton. 2007. Different cognitive processes underlie human mate choices and mate preferences. Proceedings of the National Academy of Sciences USA 104: 15011-15016.

Temas

Por Eduardo Angulo

Sobre el autor

Buscar


febrero 2009
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
232425262728