Etiqueta verde | La biología estupenda - Blog elcorreo.com >

Blogs

Eduardo Angulo Pinedo

La biología estupenda

Etiqueta verde

Lo verde está de moda, lo verde apasiona, sobre todo en alimentación y, a menudo, sin argumentos aceptables. Hay dos aspectos, nos cuenta Jonathon Schuldt, de la Universidad Cornell de Ithaca, en Estados Unidos, que muchos consumidores buscan en los envases de los alimentos que compran, y son las calorías y el contenido en grasas. Eligen según lo que pone en el envase con el objetivo final, ante todo, de que sea un producto saludable. Además, los expertos en marketing ya saben que el color influye en la elección del consumidor. Esto es lo que Jonathon Schuldt ha investigado y ahora nos cuenta.

En un primer estudio trabaja con 93 universitarios, de ellos 45 son mujeres, que se ponen ante un ordenador y se les pide que respondan a una encuesta que evalúa diferentes alimentos desde el punto de vista de la salud. Entre ellos hay una galleta en forma de barra cubierta de chocolate. En la envoltura de esta galleta pone que tiene 260 calorías. La mitad de los voluntarios, 46 en concreto, ven esta etiqueta en rojo y la otra mitad la ve en verde. La evaluación de lo saludable que es el alimento se puntúa de 1 a 9.

La etiqueta verde saca la mejor puntuación en cuanto a ser saludable con un 4.97 de media mientras que la etiqueta roja saca un 4.37. La diferencia es pequeña pero es significativa. Y no hay que olvidar que las etiquetas dicen exactamente lo mismo y lo único que las diferencia es el color.

Con ligeras variantes, Schuldt organiza un segundo estudio con 39 voluntarios, de ellos 23 son mujeres. El experimento es como el anterior pero sustituye el color rojo por color blanco y en la encuesta pregunta a los voluntarios por su interés en que la elección corresponda a un alimento saludable. Por tanto, deben puntuar a la barra de chocolate, de nuevo con el mismo texto, las 260 calorías, pero sobre color verde o sobre color blanco.

Los resultados demuestran que se puntúa más el color verde que el blanco, pero la puntuación de la verde es mayor cuanto interesado esté el voluntario en elegir un alimento saludable, es decir, cuanto más preocupado esté por su salud. Así, los más inquietos puntúan la etiqueta verde con 5.39 y la blanca con 4.20.

Ya ven, para los consumidores, aún siendo el mismo alimento y el mismo texto en la envoltura, lo verde es más sano.

 

*Schuldt, J.P. 2013. Does green mean healthy? Nutrition label color affects perceptions of healthfulness? Health Communication DOI:10.1080/10410236.2012.725270

Temas

Por Eduardo Angulo

Sobre el autor

Buscar


diciembre 2014
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031