Fue en 2011 cuando se aprobó la ley que prohíbe fumar en interiores, incluyendo bares, restaurantes y cafeterías. En España, según datos oficiales, fumaba un 26% de su población en 2007 y, también, se considera que alrededor del 16% de las muertes en un año, unas 50000, se deben al humo del tabaco y, como es sabido, no solo por fumar sino por estar al lado de quienes fuman. Se atribuyen unas 1500 muertes anuales a los efectos de esta exposición secundaria al tabaco. Es más, de nuevo en España y en 2004, se estimó que el gasto correspondiente a las enfermedades causadas por el tabaco fue de 7700 millones de euros. Ahora, con el tabaco prohibido en interiores, la situación quizá haya cambiado. Jorge Pey y su grupo, de la Universidad de Roma, han planificado un estudio para comprobar si es así.
Han tomado muestras de la atmósfera de una cafetería en febrero de 2010, antes de la prohibición de fumar, y en marzo de 2011, tres meses después de la aprobación de la ley. La cafetería, localizada en una calle con poco tráfico, con una media de 10 vehículos por hora, tiene una superficie de 85 metros cuadrados, con 60 metros cuadrados para mesas. Durante los muestreos había una media de unas 15 personas en su interior, y 3 de ellas fumaban cuando era legal. Las muestras de aire se tomaron entre las 9 y las 12 horas de la mañana.
Los resultados demuestran la caída de la concentración de muchos compuestos presentes en la atmósfera de la cafetería antes de la prohibición de fumar. Las partículas menores de 10 micrómetros (un micrómetro es la milésima de un milímetro) caen un 52%, el cromo un 65%, el manganeso un 99%, el arsénico un 40%, el plomo un 24% y el cadmio desaparece. Además hay compuestos orgánicos y, por ejemplo, el benzopireno baja un 90%, el benzoantraceno un 88% y el criseno un 83%.
Los autores concluyen que la ley que prohíbe fumar en interiores reduce la exposición de los clientes y empleados de la cafetería a productos potencialmente tóxicos en un 90%. Tiene, por tanto, un efecto positivo para la salud.
*Pey, J. y 6 colaboradores. 2013. An evaluation of mass, number concentration, chemicals composition and types of particles in a cafeteria before and after the passage of an antismoking law. Particuology 11: 527-532.