Olor a sándalo | La biología estupenda - Blog elcorreo.com >

Blogs

Eduardo Angulo Pinedo

La biología estupenda

Olor a sándalo

Hace unos meses se habló, y mucho, de los cítricos y el cáncer aunque, en realidad, el estudio en que se basaron aquellos comentarios trataba de un a esencia, la citronela, con olor a limón, extraída de la planta Cymbopogon citratus, que inhibía el crecimiento de células tumorales aisladas y cultivadas en el laboratorio. Queda mucho, por tanto, mucho para una aplicación directa a la cura del cáncer.

Un resultado curioso de aquel trabajo era que las células tumorales, para detectar la citronela en el medio de cultivo, utilizaban un receptor situado en su membrana, receptor que era exactamente igual al receptor olfatorio situado en las células del epitelio olfatorio de la nariz que, por supuesto, nos permite oler la citronela y asegurar que huele como los cítricos. O sea, que las células tumorales también “huelen” la citronela, si se puede decir así.

Unos meses antes de esta publicación, el mismo grupo de la Universidad del Ruhr en Bochum, Alemania, liderado por Hanns Hatt, había publicado un estudio sobre el Sandalore, aroma sintético similar al que se aísla el árbol del árbol del sándalo (Santalum albun), originario de loa India e introducido en otras partes del mundo, sobre todo en América. Los autores añaden el Sandalore al medio de cultivo de queratinocitos humanos, las células que forman nuestra piel.

En unas horas, la presencia de Sandalore en el medio activa el metabolismo de los queratinocitos con la misma reacción que tienen en la piel cuando se inicia la curación de una herida. La división celular aumenta en un 32% y, después de cinco días, también aumenta la migración en un 40%. Tanto aumento del número de queratinocitos como el movimiento son procesos típicos de la curación de heridas en la piel.

Además, en segundo lugar, tal como ocurría en el estudio con la citronela, los queratinocitos se activan a través de un receptor de la membrana, también olfatorio, es decir, típico de las células sensoriales olfatorias del epitelio de la nariz. En el llamado OR 2AT4.

 

*Busse, D. y 12 colaboradores. 2014. A synthetic sandalwood odorant index wound-healing processes in human keratinocytes via the olfactory receptor OR2AT4. Journal of Investigative  Dermatology 134: 2823-2832.

Temas

Por Eduardo Angulo

Sobre el autor

Buscar


marzo 2016
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031