El chocolate negro con alto contenido en cacao, además de rico, rico,…, es beneficioso para la salud. Johannes Bohannon y sus colegas, del Instituto e la Dieta y de la Salud de Mainz, en Alemania, nos cuentan que el chocolate es bueno para el corazón y las arterias, provoca la secreción de insulina y controla la hipertensión. Y se preguntan si, de alguna manera, ayudaría también a controlar esa famosa epidemia moderna, la obesidad.
Hacen su estudio en enero de 2015 con voluntarios con una edad media de 29.6 años, rango de edad de 19 a 67 años, y dos tercios son mujeres. Su Índice de Masa Corporal (IMC) es, de media, de 26.16, con un rango que va de 19.15 a 39.95. Después los separan en tres grupos a los que dan dietas diferentes que seguirán durante tres semanas. El primer grupo sigue una dieta de adelgazamiento baja en hidratos de carbono que incluye 42 gramos diarios de chocolate con el 81% de cacao. El segundo grupo sigue la dieta baja en hidratos pero sin chocolate. Y el tercer grupo sigue su dieta habitual sin más indicaciones. Hay un seguimiento diario de peso y muestras de sangre al comenzar y al acabar.
El primer grupo, con el chocolate en la dieta, pierde el 3.2% de su peso en las tres semanas con la dieta de adelgazamiento, lo que supone unos 3.5 kilos. El segundo grupo, con dieta y sin chocolate, baja el 3.1% de su peso, o sea, 2.5 kilos. Por tanto, el grupo con dieta y chocolate pierde un 10% más de peso que el grupo solo con dieta. El tercer grupo, con la dieta de siempre, engorda un 0.7%. El IMC baja 0.95 en el primer grupo, 0.93 en el segundo y sube 0.7 en el tercero.
En cuanto a los análisis de sangre, comparando la muestra a los 21 días con la inicial en el grupo con dieta más chocolate, el colesterol baja 12.2 y los triglicéridos 22.6.
*Bohannon, J. y 3 colaboradores. 2015. Chocolate with high cocoa content as a weight-loss accelerator. International Archives of Medicine doi: 10.3823/1654