Nuestra especie, con su actividad, ha alterado las condiciones que regulan la biodiversidad. A pequeña escala, que es como se empieza, y a gran escala, con su resultado final. Robin Elahi y su grupo, de la Universidad de Stanford, en California, se preguntan cómo ocurre este proceso de cambios en la biodiversidad y sus correspondientes saltos de escala. Para comprenderlo hacen un meta-análisis de 471 series temporales de biodiversidad en 189 sitios de todos el planeta, incluyendo varios muestreos en el Golfo de Vizcaya y en la Península Ibérica. Los datos se han obtenido entre 1960 y 2015.
La media del número de especies respecto al tiempo transcurrido en los trabajos revisados aumenta y, por tanto, aunque se esperaba detectar una disminución de la biodiversidad lo que se demuestra es un aumento entre 1960 y 2015. Hay un 16% de los estudios con un aumento importante y solo el 3% muestra una disminución significativa. Parece que hay, según pasa el tiempo, un aumento de especies raras o poco comunes mientras que las especies más numerosas se mantienen.
Según interpretan los autores estos resultados, desaparecen especies en ese 3% de las zonas estudiadas por acción humana directa por vertidos, sobreexplotación pesquera o cualquier otra causa. Sin embargo, sin acción humana, aparecen especies nuevas, en la mayoría de los lugares estudiados, por llegada de especies invasoras o por ampliación de la zona de distribución de especies raras. También es cierto que se tiende a estudiar, por una parte, los lugares más contaminados cerca de actividades humanas y, por otra parte, zonas protegidas y bien preservadas para conocer el estado natural de los ecosistemas. Por ejemplo, de los 189 lugares revisados en este trabajo de Elahi y su grupo, el 17% son zonas protegidas, porcentaje muy superior al 3% de zonas protegidas que hay en los mares del planeta.
*Elahi, R. y 6 colaboradores. 2015. Recent trends in local-scale marine biodiversity reflect community structure and human impacts. Current Biology doi: 10.1016/j.cub.2015.05.030