Picante, picante | La biología estupenda - Blog elcorreo.com >

Blogs

Eduardo Angulo Pinedo

La biología estupenda

Picante, picante

Nos va el picante. Somos una especie a la que le gusta que le estimulen, con alimentos picantes, los terminales sensoriales del calor que tenemos en la boca de tal manera que el cerebro los interpreta como sin nos estuviésemos quemando. Esto es lo que nos hace el picante y, por lo que sabemos, nos encanta sufrir así. Durante siglos, el picante ha servido para dar sabor, colorear y preservar los alimentos. Además, algunos de esos compuestos que tanto nos gustan y nos queman, como la capsaicina de guindillas, pimientos y chile, tienen efectos medicinales, aunque todavía poco conocidos.

Por ello, Jun Lv y su grupo, de la Universidad de Peking en Beijing, China, han estudiado la asociación entre el consumo habitual de picante y las tasas general de mortalidad y específica por una causa conocida. Lo han hecho en una población de casi 300000 hombres y 289000 mujeres, de 30 a 79 años, y entre los años 2004 y 2013. Se les hace una encuesta para saber si han consumido un alimento picante durante el último mes y, si lo han hecho, cuantas veces por semana. Además, deben indicar el tipo de picante que consumen: chile, chile seco, salsa de chile, aceite de chile y otros. También completan cuestionarios con datos generales sobre su estilo de vida y su salud.

Entre 2004 y 2013, mueren 11820 hombres y 8404 mujeres del grupo. La tasa de mortalidad es inversamente proporcional con el consumo de picante tanto en hombres como en mujeres. O sea, a más picante, menor tasa de mortalidad. Los que toman picante 6 o 7 veces por semana tienen un 14% de menos riesgo en la tasa de mortalidad general. Además, el consumo de picante disminuye el riesgo de morir por cáncer, infarto y problemas respiratorios.

En resumen, la toma de chile fresco más de seis veces por semana baja la tasa de mortalidad general, y la específica por cáncer, infarto, enfermedades respiratorias, diabetes y por infecciones en mujeres.

 

*Lv, J. y 15 colaboradores. 2015. Consumption of spicy foods and total and cause specific mortality: population based cohort study. British Medical Journal 351: h3942

Temas

Por Eduardo Angulo

Sobre el autor

Buscar


diciembre 2015
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031