A los 24 años | La biología estupenda - Blog elcorreo.com >

Blogs

Eduardo Angulo Pinedo

La biología estupenda

A los 24 años

Ya lo sospechaba, aunque también mantenía la esperanza de que el tan manoseado declive cognitivo o, más sencillo, de que el funcionamiento del cerebro comenzara allá, después de los 50 años como mucho, al final de la mediana edad según la esperanza de vida en nuestra sociedad, y, claro está, no es así. Demasiado optimista, según Joseph Thompson y su grupo, de la Universidad Simon Fraser de Burnaby, en la Columbia Británica de Canadá, que ya nos lo desmienten en el mismo título de su artículo: el declive comienza a los 24 años.

No es tan grave como parece y, creo yo, no hay que generalizar. Lo que Thompson describe es el síntoma de un declive que comienza. Analizan los resultados de 3305 jugadores del videojuego Starcraft 2 (Blizzard), que no se de que va, con edades de 16 a 44 años. Los resultados no engañan y, a partir de los 24 años, el tiempo de latencia, es decir, el tiempo de reacción ante las escaramuzas del juego es cada vez más lento. También es cierto, y esto consuela a veteranos como yo, que la experiencia permite conseguir buenos resultados en la puntuación final, aunque el tiempo de reacción sea lento. En fin, el declive de la edad y la sabiduría de la experiencia y, en conclusión, las cosas van como van.

 

*Thompson, J.J., M.R. Blair & A.J. Henrey. 2014. Over the hill at 24: Persistent age-related cognitive-motor decline in reaction times in an ecologically valid video game task begins in early adulthood. PLOS ONE 9: e94215

Temas

Por Eduardo Angulo

Sobre el autor

Buscar


mayo 2015
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031