El Barça y los niños | La biología estupenda - Blog elcorreo.com >

Blogs

Eduardo Angulo Pinedo

La biología estupenda

El Barça y los niños

Toda esta historia comenzó con un gol, el que marcó el 6 de mayo de 2009 Andrés Iniesta al Chelsea en su campo de Stamford Bridge y en el tiempo de descuento y llevó al Barça a la final de la Champions. El tanto se celebró en Cataluña con una fiesta enorme, con fuegos artificiales, música y bailes. Y, según algunos medios, muchos forofos terminaron la noche haciendo otro tipo de ruidos muy placenteros. Nueve meses después, y recordando aquel mayo extraordinario, la emisora COMRàdio hizo una encuesta informal en cinco hospitales que les dio datos suficientes como para afirmar que en febrero de 2010 había aumentado la natalidad nada menos que un 45%. A esos niños se les conoce como la “generación Iniesta”. Sin embargo, era una encuesta sobre la marcha, sin mucho rigor, y Jesús Montesinos y sus colegas del Centro Asistencial Althaia de Manresa se han propuesto confirmar o desmentir la existencia de esta generación tan especial nacida del fútbol, y nunca mejor dicho con más oportunidad.

Se centraron en las comarcas de Solsona y Bages, con una población de 190000 personas y un 16.9% de niños. Están en el centro de Cataluña y se puede suponer que la mayoría de sus habitantes siguen con fervor al Barça. Como ejemplo nos sirve que en un pueblo del Bages, en Santpedor, nació en 1971 Josep Guardiola.

Ya que el embarazo en nuestra especie dura 269 días, el mes que se debe estudiar es, por tanto, febrero de 2010. Los autores reúnen los datos de nacimientos, entre enero de 2007 y diciembre de 2011, de dos hospitales de Manresa, capital del Bages.

El número medio de nacimientos es de 183.3 por mes, con un rango que va de 152 a 226. Es evidente que los máximos se repiten todos los años, como ya es conocido, en los meses de septiembre como resultado de la actividad invernal. Y los mínimos son en febrero lo que da muy bien para detectar aumentos de natalidad si lo ha habido.

Si se comparan las natalidades de los meses de febrero y marzo desde 2007 hasta 2011, los correspondientes a 2010 presentan un número de nacimientos el 16% mayor en febrero y el 11% en marzo. No es el 45% que decía COMRàdio pero no está mal. Existe la “generación Iniesta”. Y se extiende hasta el mes de marzo porque aquel mayo que comenzó con el gol de Iniesta el día 6 fue un continuo triunfo para el Barça. El 6 el gol de Iniesta al Chelsea, el 13 ganó la Copa del Rey (nada menos que al Athletic), el 27 la Champions al Manchester United, y el 31 acabó el Campeonato de Liga que también ganó. Por tanto, es lógico que las alegrías del triplete llegaran no solo a febrero de 2010 sino, incluso, también hasta marzo.

Por cierto, me pregunto si alguien investigó la natalidad en Bilbao en los meses de febrero de 1984 y 1985 después de los días de gabarra que tuvimos en 1983 (3 mayo) y 1984 (7 mayo). Aquí queda la propuesta.

 

*Montesinos, J. y 9 colaboradores. 2013. Barcelona baby boom: does sporting success affect birth rate? British Medical Journal doi:10-1136/bmj.f7387

 

Temas

Por Eduardo Angulo

Sobre el autor

Buscar


noviembre 2014
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930