Fertilidad en Europa | La biología estupenda - Blog elcorreo.com >

Blogs

Eduardo Angulo Pinedo

La biología estupenda

Fertilidad en Europa

Es clásico, y además intuitivo, relacionar tiempo de crisis con cambios en la fertilidad. Ya Malthus en el siglo XVIII, y muchos autores después, establecieron que las crisis llevan a revisar o, por lo menos, a retrasar el tener hijos. En Europa estamos en la crisis desde 2007 y Joshua Goldstein y su grupo, del Instituto Max Planck de Investigación Demográfica de Rostock, en Alemania, se proponen conocer la relación entre fertilidad y la crisis actual y, si existe la relación, en qué dirección se mueve.

Utilizan los datos de fertilidad, entre 2001 y 2010, del Eurostat, y las cifras del paro como indicador de la crisis, entre 2000 y 2010, de la OCDE. Relacionan paro y fertilidad entre sí y con la edad a la que se tienen el primero, segundo y tercer hijo.

Los datos demuestran que hay un impacto negativo del paro sobre la fertilidad y, además, el impacto es mayor en los tramos de edad de los jóvenes, hasta los 24 años. Este se confirma con los nacimientos del primer hijo, con la mayor caída de la fertilidad en 24 años.

En cuanto a las diferentes regiones de Europa, la mayor caída de la fertilidad y, de nuevo, hasta los 24 años, se da en el sur de Europa, incluyendo España, y en el centro y este de Europa. Son las zonas que más fuerte sufren la crisis y donde el paro es mayor. En España, la fertilidad crecía lentamente hasta 2008 y, desde ese año hasta 2011, desciende con lentitud, a la vez que el paro ha aumentado considerablemente. El descenso de la fertilidad en cuatro años ha sido del 12.8%.

En resumen, los autores calculan que el aumento del 1% en el paro supone un descenso del 0.1% en la fertilidad como media para toda la Unión Europea, y del 0.3% en el sur de Europa.

 

*Goldstein , J.R. y 3 colaboradores. 2013. Fertility reactions to the “Great Recession” in Europe: Recent evidence from order-specific data. Demographic Research 29: 4.

Temas

Por Eduardo Angulo

Sobre el autor

Buscar


septiembre 2014
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930