Mentiras infantiles | La biología estupenda - Blog elcorreo.com >

Blogs

Eduardo Angulo Pinedo

La biología estupenda

Mentiras infantiles

Mentir es habitual en nuestra especie cuando somos adultos. Ya se ha demostrado que, en experimentos de laboratorio, los ya mienten, por diversas razones, a partir de los 3 años y medio. Angela Evans y Kang Lee, de las universidades Brock en St.Catherine y de Toronto, ambas en Canadá, se preguntan entonces a qué edad los niños comienzan a mentir y, para responde a la cuestión, estudian la mentira en niños de 2 y 3 años.

Nos cuentan que, como hipótesis se han planteado un modelo de desarrollo de las mentiras que este trabajo cubre en parte. Las mentiras primarias, según la hipótesis, aparecerían a los 2-3 años, cuando los niños ya son capaces de hacer, deliberadamente, afirmaciones falsas. Las mentiras secundarias emergen a los 4 años y suponen que el niño conoce al que le escucha mentir, sabe que no conoce la verdad del asunto y, por tanto, es susceptible de creer la falsedad. Finalmente, las mentiras terciarias implican que el niño es recordar sus mentiras y consigue, por ello, que sus afirmaciones posteriores sean coherentes con las mentiras. Para esta edad, el niño ya es un adulto en cuanto a ser un mentiroso. Evans y Lee se centran en la aparición de las mentiras primarias en los niños de 2-3 años.

Trabajan con 41 niños de 2 años, con 25 chicos, una media de edad de 29.56 meses y un rango de edades de 25 a 35 meses. Los niños de 3 años son 24, con 12 chicos, una media de edad de 43.31 meses y un rango de 37 a 37 meses. Todos ellos pasan varias pruebas para conocer su desarrollo intelectual: cuantas palabras conocen de una lista de 100; pasar cubos de diferentes tamaños de recipientes también de diferentes tamaños; imágenes de frutas para que el niño las nombre,… También hay pruebas sobre la mentira. Colocan a cada niño solo en una habitación, se deja un paquete  y se le dice que es un regalo y que no lo debe tocar hasta que el experimentador vuelva dentro de un momento. Solo permanece fuera del cuarto durante 3 minutos. Hay cámaras grabando el comportamiento de los niños en la habitación.

Entre los 25 y 28 meses, el 94.7% tocan el regalo, a los 29-33% lo hacen el 85.7% y de 34 meses en adelante lo tocan entre el 75% y el 62.5%. En total, lo tocan 52 de 65 niños, es decir, el 80%. Y de los 52 que lo tocan, 21, o sea, el 40% miente cuando se le pregunta si lo ha tocado. Según edades, entre 25 y 28 meses miente el 33.3%, de 29 a 42 meses lo hace el 25%, y de 43 a 48 meses miente nada menos que el 90%, más o menos 9 de cada 10 de los niños que tocan el regalo.

Ya ven, de jóvenes mienten unos cuantos y no todos lo hacen pero, a partir de los 4 años, mienten casi todos. Pero, en fin, incluso a los 2 años ya sabe mentir un tercio de los niños.

 

*Evans, A.D. & K. Lee. 2013. Emergence of lying in very young children. Developmental Psychology DOI:10.1037/a0031409

Temas

Por Eduardo Angulo

Sobre el autor

Buscar


mayo 2014
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031