Aplausos | La biología estupenda - Blog elcorreo.com >

Blogs

Eduardo Angulo Pinedo

La biología estupenda

Aplausos

Este trabajo une el conocimiento sobre la identidad del grupo, la identidad social, y la psicología de la multitud, o sea, la psicología del grupo. En resumen, propone que la conducta del grupo es el resultado de la identidad más la psicología del grupo. Por ejemplo, en un grupo, una conducta nueva puede aparecer en unos pocos individuos y, rápidamente, extenderse a todos los miembros del grupo. Richard Mann y sus colegas, de la Universidad de Uppsala, en Suecia, se preguntan si esto es lo que ocurre con el aplauso. Su hipótesis es que, en un grupo, unos pocos comienzan a aplaudir y el resto, por contagio social, lo hace poco después.

Trabajan con 107 universitarios que, en 2009 y en grupos de 13 a 24 voluntarios, escuchan unas presentaciones orales de tipo académico en un pequeño seminario, y con una duración de unos siete minutos. Las charlas las preparan y ofrecen otros universitarios, a los que conocen, y se les pide que les aplaudan al terminar pues también ellos se han ofrecido voluntarios. Las charlas termina con “gracias” o un “¿hay alguna pregunta?” y, de esta manera, el público sabe que ha terminado y puede aplaudir si le apetece. Los investigadores apuntan cuando empiezan, cuando terminan y cuanto duran los aplausos.

Al acabar la presentación, el tiempo medio en que alguien del público comienza a aplaudir es de 2.1 segundos, pero 0.8 segundos después ya están casi todos aplaudiendo. De todas formas, se detecta mucha variabilidad en los tres parámetros, es decir, hay voluntarios que comienzan a aplaudir a los 0.2 segundos de acabar la charla y otros, por el contrario, dejan de aplaudir a los 2.8 segundos cuando todavía no están todos los miembros del grupo aplaudiendo. Pero es evidente que existe un contagio, y además muy rápido, pues desde los pocos que inician el aplauso hasta que todos lo hacen no pasa siquiera un segundo.

 

*Mann, R.P. y 3 colaboradores. 2013. The dynamics of audience applause. Journal of the Royal Society Interface doi:10.1098/rsif.2013.0466

Temas

Por Eduardo Angulo

Sobre el autor

Buscar


abril 2014
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930