Adelgazar cobrando | La biología estupenda - Blog elcorreo.com >

Blogs

Eduardo Angulo Pinedo

La biología estupenda

Adelgazar cobrando

Epidemia de obesidad es lo que padecemos, sobre todo en los países ricos, con las consecuencias que supone para la salud pública en gastos, en cuotas de seguros de sanidad y de vida para los particulares y, en último término, para las causas y tasas de mortalidad. Así y todo y conocido lo anterior, los métodos para aliviar y evitar la obesidad tienen un éxito limitado. Cualquier mejora que cambie nuestra conducta respecto a la alimentación es interesante. Por ello, Jeffrey Kullgren y su grupo, del Centro para veteranos de Ann Arbor, en Michigan, proponen un método que incluyen un premio en metálico para quien adelgace.

En Estados Unidos, son las empresas quienes promueven estas campañas de recompensas por kilos que se pierden para evitar gastos en los seguros médicos que acuerdan con los trabajadores. Lo habitual es ofrecer un premio a cada empleado si cumple un objetivo concreto de pérdida de peso. Kullgren propone que es más eficaz si el premio se ofrece a un grupo de empleados más a cada uno por separado.

Trabajan con 105 trabajadores del Hospital Infantil de Philadelphia, con un Índice de Masa Corporal entre 30 y 40 y, por tanto, con obesidad, y una edad de 18 a 70 años. El método se aplica durante 36 semanas, entre marzo de 2011 y enero de 2012, con 24 semanas de régimen y 12 semanas de seguimiento. El objetivo es perder 0.4 kilos por semana durante las primeras 24 semanas, en total 10.8 kilos en seis meses. Los voluntarios se dividen en tres grupos: el primer grupo, que será el control, simplemente se compromete a perder los 0.4 kilos por semana, o sea, 1.6 kilos por mes; el segundo grupo recibe 100$ por mes para los componentes que cumplen el objetivo; y, en el tercer grupo, se dividen a los voluntarios en grupos de cinco que reciben 500$ al mes si cumplen el objetivo como grupo, no uno a uno, y reciben menos si no lo cumplen todos ellos, y después se reparten el premio. Además, los componentes no saben quienes son los otros miembros de su grupo de cinco.

Los que reciben el dinero en grupo pierden más peso que el control y pesan 4.4 kilos menos de media, y que el grupo que recibe la recompensa individualmente, con 3.2 kilos menos de media. Doce semanas después, a los 36 meses, los que cobraron por adelgazar han recuperado menos que los controles, 2.9 kilos de media, pero se igualan entre sí y no importa si recibieron el dinero en grupo o de uno en uno.

En conclusión, la gente adelgaza más y recupera menos si cobra, pero adelgaza todavía más si cobra en grupo que si lo hace individualmente.

 

*Kullgren, J.T. y 8 colaboradores. 2013. Individual- versus Group-based financial incentives for weight loss. A randomized, controlled trial. Annals of Internal Medicine 158: 505-514.

 

 

Temas

Por Eduardo Angulo

Sobre el autor

Buscar


abril 2014
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930