Buscamos con afán nuestro bienestar y nuestra salud y, además, cada vez sabemos más de la relación entre dieta y salud y, por el contrario, sabemos poco de la relación entre dieta y bienestar. Pero David Blanchflower y sus colegas, del Colegio Darmouth de Hanover, en Estados Unidos, han publicado un estudio que nos va a proporcionar algunas respuestas. Van a relacionar dieta y bienestar y, como decíamos, ya sabemos de la relación entre dieta y salud y, por ello, nuestros autores van a elegir alimentos que se consideran saludables para relacionarlos con el bienestar y, en concreto, se centran en las frutas y las verduras.
A partir de encuestas obtenidas entre 2007 y 2010, eligen al azar a 80000 británicos de los que conocen salud, bienestar y dieta. Cuando analizan los datos, Blanchflower y su equipo tienen en cuenta edad, sexo, raza, educación y otras variables personales y sociales para tenerlas en cuenta y ver si influyen en la relación que pretenden estudiar entre dieta y bienestar. El análisis demuestra que el bienestar y la felicidad subjetiva aumentan con el número de raciones de frutas y verduras que se toman cada día. Además, los resultados son parecidos en grupos de Inglaterra, Escocia y Gales. Así, la felicidad o bienestar de quien toma 7-8 raciones de frutas y verduras al día es, más o menos, tres veces mayor que quien toma solo 1-2 raciones. Con más de 8 raciones la felicidad deja de crecer. Casi, casi se es tan feliz como aquellos que están felizmente casados.
En conclusión, 7 raciones de frutas y verduras nos hacen felices o, por lo menos, más felices que quienes comen menos frutas y verduras al día.
*Blanchflower, D.G., A.J. Oswald & S. Stewart-Brown. 2012. Is psychological well-being linked to the consumption of fruit and vegetables? Social Indicators Research DOI:10.1007/s11205-012-0173-y