Plato combinado | La biología estupenda - Blog elcorreo.com >

Blogs

Eduardo Angulo Pinedo

La biología estupenda

Plato combinado

A menudo, nuestro pasado carroñero sale a la luz a pesar de miles de años de evolución y de muchos siglos de cultura y de gastronomía. Así, comemos más cantidad de alimentos cuanto más variedad tenemos para elegir y probar. No comemos más cantidad de pocos alimentos sino más cantidad de muchos alimentos, aunque la ración de cada uno no sea mucha. Carroñeros omnívoros es lo que somos; a comer lo que pillemos, sea lo que sea. Además, nos cuentan David Levitsky y sus colegas, de la Universidad Cornell de Ithaca, en Estados Unidos, esto es así en una misma comida, si nos ofrecen varios alimentos; entre comidas, pues picamos más si la variedad es mayor; y también en períodos largos de tiempo como meses o años. Y Levitsky se pregunta si ocurre lo mismo si la variedad se nos ofrece en el mismo plato. O sea, quiere averiguar si comemos más con una mayor variedad de alimentos en un plato combinado.

Trabaja con 19 voluntarios, de ellos 4 mujeres, universitarios y de 18 a 21 años. El experimento se hace en la cena, cocinada y servida en el laboratorio entre las 17 y las 19 horas. Hay dos platos combinados, uno de ellos con fritos de pollo, patatas y judías verdes, y el otro con pechuga de pollo, arroz y guisantes. A cada uno de los voluntarios s eles asigna uno de los siguientes platos combinados: el primero completo; el primero sin patatas, solo con pollo y judías verdes y, por tanto, bajo en carbohidratos; y el primero sin pollo, solo con patatas y judías verdes en un plato vegetariano; el segundo plato combinado completo; el segundo solo con pollo y guisantes, bajo en carbohidratos; y el segundo sin pollo, solo con arroz y guisantes, en el plato vegetariano.

En primer lugar, los universitarios comen de todo. Y, en segundo lugar, la cantidad ingerida, en gramos, es, más o menos, un 20% en los platos completos, con los tres ingredientes. Con dos componentes, se come algo más, no mucho, del bajo en carbohidratos que del vegetariano. En calorías, como media, lo que se come de los platos combinados completos supone 133 kcal más que el bajo en carbohidratos y 250 kcal más que el vegetariano.

Ya ven, los autores demuestran que se come más cantidad de alimento de los platos que ofrecen más variedad. Pero puede ocurrir que se come menos de los platos con menos ingredientes porque son menos apetitosos; al cambiar, su composición, cambia su atractivo para el comensal.

 

*Levitsky, D.A., S. Iyier & C.R. Pocanowski. 2012. Number of foods available at a meal determines the amount consumed. Eating Behaviors doi:10.1016/j.eatbeh.2012.01.005

Temas

Por Eduardo Angulo

Sobre el autor

Buscar


febrero 2013
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728