En el aire | La biología estupenda - Blog elcorreo.com >

Blogs

Eduardo Angulo Pinedo

La biología estupenda

En el aire

Hace no mucho tiempo vimos, e incluso bebimos, la presencia de drogas ilegales en el agua dulce de ríos y depuradoras, algunas de ellas muy cercanas pues uno de los estudios más detallados se hizo en la cuenca del Ebro. Ahora publican Angelo Cecinato y su grupo del Instituto de Investigación de la Contaminación Atmosférica de Monterotondo, en Italia, sus resultados sobre la presencia de sustancias psicotrópicas, o sea, drogas como la cocaína, las anfetaminas o la nicotina, en el aire de muchas ciudades italianas.

Analizan el aire en 39 sitios que luego agrupan por regiones, en entornos la mayoría de ellos urbanos, durante los meses de enero, febrero y junio de 2009. Miden la concentración de cocaína y derivados del cannabis como drogas ilegales, de nicotina y cafeína como drogas legales, de benzopireno como hidrocarburo policíclico aromático y conocido contaminante y cancerígeno, y de PM10 o partículas microscópicas de un determinado tamaño de ceniza, hollín, polvo, partículas metálicas, cemento y tantas otras cosas peligrosas para los pulmones y cada vez más abundantes en las ciudades. Como ven, dos drogas ilegales, dos drogas legales y dos contaminantes.

La mayor concentración de cocaína se encuentra en Lombardía seguida del Piamonte, y la menor en Bolzano y Calabria. En cuanto a los derivados del cannabis, el récord lo tiene el aire de Lazio seguido de Abruzzo, y la peor marca vuelve a estar en Bolzano y, en este caso, Cerdeña.

Con estos datos, los autores intentan comprender a qué se deben las diferencias entre regiones a base de comparar con un montón de estadísticas. Por ejemplo, la cocaína se relaciona con el número de robos y atracos, la nicotina con los robos, y la nicotina y la cafeína con la inmigración ilegal y la evasión de impuestos. Como era de esperar, hay más cocaína en las regiones con más tráfico y venta de drogas medidos por la cantidad de droga decomisada por la policía. O con un mayor número de plantas cultivadas de marihuana descubiertas por la policía.

De todas formas, las concentraciones en la atmósfera no son peligrosas para la salud, aunque los autores encuentran una relación que no saben explicar: hay más cocaína en el aire en las regiones con más cáncer de mama y hay más derivados del cannabis en las regiones con más enfermedades mentales. Aquí hay trabajo para el futuro.

 

*Cecinato, A. y 4 colaboradores. 2011. Possible social relevance of illicit psychotropic substances present in the atmosphere. Science of the Total Environment 412-413: 87-92.

Temas

Por Eduardo Angulo

Sobre el autor

Buscar


mayo 2012
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031