El pasado | La biología estupenda - Blog elcorreo.com >

Blogs

Eduardo Angulo Pinedo

La biología estupenda

El pasado

“Qué tiempo tan feliz, que nunca olvidaré…” cantaba en los sesenta la inglesa Sandie Shaw, famosa por su voz, sus baladas, su belleza, porque estuvo en Eurovisión (inolvidables “Marionetas en la cuerda”) y porque cantaba descalza con lo que sus actuaciones televisivas siempre incluían unos cuantos primeros planos de sus juanetes. Pero acertaba en lo de recordar aquel “tiempo tan feliz”, algo que todos hemos experimentado pues siempre recordamos lo bueno y tratamos de olvidar lo malo. Algo así han investigado Jonathan Smallwood y Rory O’Connor, de las universidades de California en Santa Barbara y de Stirling en Inglaterra, respectivamente.

Parten, en su estudio, de ese fenómeno tan habitual que es el tener la cabeza en otra parte. Afirman que, más o menos, un tercio de nuestra vida lo pasamos pensando en cosas que nada tienen que ver con el aquí y el ahora. A menudo este vagabundeo mental es una especie de viaje en el tiempo, a veces hacia el futuro pero también hacia el pasado. Y es cuando tenemos decaído el ánimo cuando más vagabundea nuestra mente.

En el experimento de Smallwood y O’Connor, se provoca en los voluntarios el cambio de ánimo por medio de videos, que duran cinco minutos, y son positivos cuando se ve parte de una comedia de humor de la televisión, neutros con un fragmento de un documental sobre la naturaleza y negativos con el relato del sufrimiento de un perro muy enfermo. Una vez conseguido el ánimo requerido para el experimento, se pregunta a los voluntarios si su mete ha divagado y hacia donde lo ha hecho. Así, los que ven el video negativo se van a su distante pasado el doble de los que ven el neutro y el triple de los que ven el positivo. Ya ven, el mal ánimo nos hace huir a nuestro pasado; es la liberación de la mente vagabunda. Los que ven el video positivo son los que, cuando su mente se va, lo hace al pasado reciente o al futuro, pocas veces al pasado lejano.

Ya ven, el mal ánimo nos lleva al pasado. Sin embargo, los investigadores no nos dicen a qué pasado, si es bueno o es malo. Seguro que será el tema de una próxima publicación. Hasta que tengamos más datos, seguiremos con Sandie Shaw y su “tiempo tan feliz que nunca olvidaré”.

 

*Smallwood, J. & R.C. O’Connor. 2011. Imprisoned by the past: Unhappy moods lead to a retrospective bias to mind wandering. Cognition and Emotion 25: 1481-1490.

Temas

Por Eduardo Angulo

Sobre el autor

Buscar


marzo 2012
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031