Satisfaction | La biología estupenda - Blog elcorreo.com >

Blogs

Eduardo Angulo Pinedo

La biología estupenda

Satisfaction

La encuesta Durex (marca muy conocida de preservativos) correspondiente a los años 2007-2008, asegura que 3 de cada 5 personas consideran el sexo como una actividad importante en sus vidas además de divertida y agradable. La encuesta no aclara que piensan sobre el sexo las dos personas que nos faltan. En fin, que Beatriz Navarro y sus colegas de la Universidad de Castilla-La Mancha de Albacete, han estudiado el sexo en la universidad española, en concreto en una muestra de 199 estudiantes de su centro en el curso 2009-2010. Eran 74 hombres y 125 mujeres, con edades que van de18 a29 años y una edad media de 21.6 años. La mayoría son estudiantes de Medicina, Magisterio y Administración de Empresas. Todos ellos responden a una encuesta sobre hábitos, preferencias y satisfacción sexual.

Tras analizar los datos, Beatriz Navarro encuentra que el 65.3% declara tener pareja estable. Casi el 52% tiene relaciones de3 a10 veces al mes, y menos los que no tienen pareja estable. Todos se declaran bastante satisfechos de su vida sexual, sin diferencias importantes entre hombres y mujeres.

Y ya entrando en detalles de hábitos y preferencias, se puede decir que lo habitual es utilizar el preservativo como método anticonceptivo y sólo el 1.1% no utiliza ningún método. La postura para hacer el amor preferida por los chicos es colocarse detrás de la pareja y para las mujeres es colocarse encima del hombre. La conocida postura del misionero ocupa el 4º lugar para los chicos y el 2º para las chicas. Alcanzan el orgasmo el 87.1% de los chicos y el 71% de las chicas. El 7.1%, sin diferencias sexos, afirma que tiene dificultades para llegar al orgasmo. En cuanto a las relaciones homosexuales, afirman que las han tenido el 9.5% de los chicos y el 4.8% de las chicas.

En resumen, que los universitarios castellanomanchegos, como decía la encuesta Durex, están satisfechos de su vida sexual y, creo yo, consideran el sexo una actividad divertida, agradable e importante en sus vidas. Por ampliar datos, algo similar se puede decir de los universitarios granadinos tal como se deduce del estudio de Pablo Santos y su grupo de la citada Universidad de Granada. El grupo de voluntarios es de 646 universitarios, con 296 hombres, de18 a58 años y edad media de 26.4 años. Utilizan una encuesta diferente a la del grupo de Blanca Navarro y centrada, sobre todo, en la satisfacción sexual. Y como ocurría en Albacete, los universitarios granadinos están satisfechos de su vida sexual y, también, sin diferencias entre hombres y mujeres.

 

*Navarro Bravo, B. y 5 colaboradores. 2010. Hábitos, preferencias y satisfacción sexual en estudiantes universitarios. Revista Clínica de Medicina en Familia 3:1-7.

*Santos Iglesias, P. y 5 colaboradores. 2009. Índice de Satisfacción Sexual (ISS): un estudio sobre su fiabilidad y validez. International Journal of Psychology and Psychological Therapy 9: 259-273.

Temas

Por Eduardo Angulo

Sobre el autor

Buscar


noviembre 2011
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930