En la mujer, la fertilidad varía a lo largo del ciclo menstrual, crece hasta la ovulación y decrece rápidamente después. También las preferencias en la elección de pareja cambian a lo largo del ciclo. Así, las mujeres prefieren hombres más simétricos y genéticamente no relacionados durante la ovulación en comparación con otras fases del ciclo. Y en relación con ello, también las preferencias de los hombres por las mujeres cambian con el ciclo menstrual.
Millones de mujeres en todo el mundo y en edad fértil toman la píldora como método anticonceptivo. La píldora evita el embarazo mimetizándolo al cambiar las concentraciones de hormonas durante el ciclo menstrual. En los días centrales del ciclo disminuye el pico de estrógeno y aumenta la progesterona, tal como ocurre en el embarazo, lo que detiene la ovulación.
En resumen, la elección de pareja depende del ciclo menstrual y este varía con el consumo de la píldora así que nos podemos preguntar si la elección de pareja cambia con el uso de la píldora como método anticonceptivo. A esta pregunta responden Alexandra Alvergne y Virpi Lummaa, de
Un experimento típico es enseñar a 158 mujeres fotografías de rostros de hombres, construidas en el ordenador con 20 de imágenes de hombres y otras 20 de mujeres, con más o menos rasgos femeninos o masculinos. Las mujeres que no toman la píldora eligen rostros más femeninos para las relaciones a largo plazo, al contrario que las mujeres que usan la píldora que los mismos rostros femeninos para las relaciones esporádicas. Sin embargo, a la mitad del ciclo menstrual, en el momento de más fertilidad, las mujeres que no usan la píldora eligen las mayores características masculinas y la voz más grave (rostro cuadrado, mandíbula prominente, cejas bajas, labios delgados…), y las mujeres que usan la píldora eligen rostros más femeninos. O, si tenemos en cuenta el parecido genético por medio del MHC (Major Histocompatibility Complex), las mujeres que no usan la píldora eligen hombres diferentes a diferencia de las que usan la píldora que eligen hombres más parecidos genéticamente. O el olor de los hombres que varía en su atractivo durante el ciclo para las mujeres que no toman la píldora y no lo hace para las que la toman. Lo mismo ocurre con la voz, el rostro o el atractivo en general.
También ocurre al contrario y varía el atractivo que las mujeres ejercen sobre los hombres. Por ejemplo, la atracción que el olor de las mujeres tiene sobre los hombres varía con el ciclo menstrual, pero esto sólo ocurre si no se toma la píldora; el olor de las que usan píldora puede gustar o no pero no cambia con el ciclo. O, también, la voz de las mujeres es más atractiva para los hombres cuanto más fértiles son, lo que no ocurre con las que toman la píldora.
En fin que, según esta revisión de Alvergne y Lummaa, el uso de la píldora cambia las preferencias por determinadas características que las mujeres buscan en el hombre cuando eligen pareja. Además, también el propio atractivo que las mujeres tienen para los hombres varía con el uso de la píldora. Y, como consecuencia, las mujeres que usan la píldora pierden parte de su habilidad para competir para conseguir pareja.
*Alvergne, A. & V. Lummaa. 2009. Does the contraceptive pill alter mate choice in humans? TREE doi: 10.1016/j.tree.2009.08.003