>

Blogs

Eduardo Angulo Pinedo

La biología estupenda

Colillas

Quizá ya lo sabían, o lo habían adivinado, que el componente más numeroso de la basura son las colillas. Cada año se fuman en el mundo 5,6 billones de cigarrillos y, de ellos, 4,5 billones se convierten en colillas que van al entorno, sea al agua, a la basura, al suelo o a donde se les ocurra. De esta manera, en países como Estados Unidos, en el que estas cosas se cuantifican, se ha visto que hasta el 30% de la basura son colillas. Es más, siempre que se hace una campaña de recogida de basuras en cualquier hábitat, en el suelo, un río, la costa o el fondo marino, la basura más numerosa son las colillas. En la campaña de limpieza de costas de 2009 se recogieron y contaron 2.189.252 colillas. Como ven es mucha porquería y es fácil presumir que es peligrosa para la salud y para los ecosistemas, y, por esta razón, Eli Slaughter y sus colegas de la Universidad Estatal de California en San Diego, han estudiado la toxicidad de las colillas para los peces.

Nos cuentan en su artículo que, en las colillas, quedan muchos compuestos, desde los utilizados en el cultivo del tabaco, como pesticidas, fungicidas, herbicidas o insecticidas, hasta los que se producen en su combustión, más o menos unos 4000, y entre ellos están el monóxido de carbono, cianuro, óxidos de nitrógeno, acetaldehído, formaldehido, benceno, fenol o acetona; unos 50 de estos compuestos, o de los que se conocen, son carcinógenos. Cuando las colillas entran en contacto con agua, parte de estos compuestos se disuelven y se extienden en líquido llamado lixiviado. Slaughter ha puesto este lixiviado en el acuario con un pez de agua dulce, Pimephales promelas, y otro de agua salada, Atherinops affinis.

Meten en agua colillas fumadas incluyendo el filtro, filtros fumados pero sin tabaco, y filtros sin fumar también sin tabaco. No estudian la toxicidad del tabaco pues ya es conocida (que se lo digan a las angulas); y tampoco utilizan tabaco con mentol o tabaco light. Las muestras las compran en la Universidad de California en San Francisco. Para conseguir el lixiviado colocan ocho colillas en dos litros de agua, dulce o salada según el caso, durante 24 horas y recogen el líquido para añadir a los acuarios.

Los resultados demuestran que las colillas son tóxicas: basta con una colilla por litro de agua para matar a la mitad de los peces al cabo de cuatro días de ensayo. Hay que destacar que los filtros, fumados o no, también son tóxicos. Si están fumados, bastan casi dos colillas en agua dulce o algo más de cuatro en agua de mar, para conseguir el mismo resultado que las colillas con tabaco. Y se necesitan cinco filtros sin fumar en agua de mar y más de trece en agua dulce para conseguir matar a la mitad de los peces en cuatro días.

Los autores reconocen que no saben exactamente cuáles son los compuestos que provocan la toxicidad de las colillas y, en su caso, de los filtros sin tabaco. Hay demasiados compuestos implicados. Por ejemplo, las compañías tabacaleras usan aditivos para hacer más atractivo el tabaco a los consumidores. Para conseguir un humo más ligero, para que sea más fácil de inhalar, para que el cigarrillo no se seque si se almacena, para aumentar la liberación de nicotina al fumarlo e, incluso, para entumecer la garganta y que ni pique al inhalar el humo. Pues bien, en 1994, los aditivos usados para conseguir estos efectos eran más de 600.

Algo parecido ocurre con los filtros. Fabricados con celulosa, son tratados con dióxido de titanio y empaquetados con glicerol, además de estar envueltos en el mismo papel que el resto del cigarrillo, papel que ya tiene sustancias tóxicas por su cuenta, alguna de ellas para retardar la combustión y evitar que el cigarrillo se apague cuando se fuma.

En fin, ya ven, la colilla es tóxica y todavía más tóxica si se ha fumado. Queda mucho por hacer.

*Slaughter, E. y 5 colaboradores. 2011. Toxicity of cigarette butts, and their chemical components, to marine and freshwater fish. Tobacco Control 20 (Suppl. 1): i25-i29.

Temas

Por Eduardo Angulo

Sobre el autor

Buscar


abril 2011
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930