>

Blogs

Eduardo Angulo Pinedo

La biología estupenda

Orgasmo femenino

Aproximadamente un 25% de las mujeres, en Gran Bretaña, declaran que en los últimos tres meses nunca o rara vez han alcanzado el orgasmo; además, alrededor del 50% ha tenido problemas de este tipo un mes o más durante el último año. Cuál es la causa de este problema es una pregunta sin respuesta hasta el momento: quizá las expectativas excesivas, el efecto de algún fármaco, la influencia de los medios de comunicación, alguna cuestión psicológica, religiosa o cultural, una pareja desastrosa o, también es posible, factores genéticos.

Hace unos años, casi a la vez, se publicaron dos estudios con gemelos que pretendían aclarar la influencia de la genética y del ambiente en el orgasmo femenino. Khytam Dawood y su grupo, de la Universidad de Chicago, trabajaron con el registro de gemelos de Australia. Les enviaron cuestionarios con tres preguntas: la frecuencia de orgasmos en las relaciones sexuales con penetración, en otro tipo de relación sexual con la pareja y en la masturbación. Por su parte, Kate Dunn y sus colegas, del Hospital Santo Tomás de Londres, utilizaron el registro de gemelos de Gran Bretaña y enviaron un cuestionario con dos preguntas: la frecuencia de orgasmos en las relaciones sexuales con penetración y en la masturbación sea por una misma o por otra persona.

Al grupo de Dawood le contestaron 667 parejas de gemelos homozigóticos y 377 mellizos del mismo sexo, así como 366 mujeres de mellizos de distinto sexo 626 mujeres cuyos gemelos no participaron en el estudio. En resumen, los factores genéticos explican el 31% de la variación en la frecuencia de orgasmos en respuesta a la primera pregunta (relaciones sexuales con penetración), el 37% a la segunda (otro tipo de relación sexual con la pareja) y el 51% para la tercera pregunta (masturbación). Además, las mujeres tienen una mayor frecuencia de orgasmos con los hombres que les gustan y consideran que serán mejores, o dedicarán más recursos, para los hijos. Y, por otra parte, se ha propuesto que el orgasmo femenino ayuda a retener el esperma y, en consecuencia, aumenta la fertilidad. Uniendo ambas hipótesis, el orgasmo femenino aumenta el número de hijos de los hombres que son más queridos por las mujeres (aunque parece el título del cuarto tomo de la serie Millenium, no es así; sin más, así es como me ha salido).

Los resultados del grupo de Kate Dunn confirman, más o menos, los obtenidos por Dawood. En su caso, responden 4037 mujeres, de ellas 683 parejas de gemelas y 714 de mellizas. Una de cada tres mujeres nunca o pocas veces alcanza el orgasmo en las relaciones sexuales y el 21% no lo alcanza en la masturbación. Los factores genéticos implicados son parecidos a los del estudio anterior: el 34% en las relaciones sexuales y el 45% en la masturbación.

En resumen, la falta de orgasmo en las mujeres, además de posibles factores ambientales o culturales, también se ve influida por factores genéticos que se deben seguir estudiando.

*Dawood, K., K.M. Kirk, J.M. Bailey, P.W. Andrews & N.G. Martin. 2005. Genetic and environmental influences on the frequency of orgasm in women. Twin Research and Human Genetics 8: 27-33.

*Dunn, K.M., L.F. Cherkas & T.D. Spector. 2005. Genetic influences on variation in female orgasmic function: a twin study. Biology Letters 1: 260-263.

Temas

Por Eduardo Angulo

Sobre el autor

Buscar


marzo 2010
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031