>

Blogs

Eduardo Angulo Pinedo

La biología estupenda

Bomberos

Los bomberos de calendario se extinguen. Están a punto de hacerlo, por lo menos en Estados Unidos, si no lo evitamos (es un hotspot de la última entrada). En fin, veamos como va este importante asunto. Primero, Christopher Fahs y su grupo, de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign, nos asustan al anunciarnos que las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en los bomberos. Han estudiado la tensión sanguínea y el Índice de Masa Corporal (IMC) de 110 bomberos, con una edad media de casi 30 años. Dividen la muestra en tres subgrupos según su IMC: delgados con menos de 25.9, con sobrepeso de 25.9 a 29.4, y obesos con más de 29.5.

Los obesos son más viejos, más pesados y tienen mayor medida de caderas que los que tienen sobrepeso. A su vez, los que tienen sobrepeso son más viejos, más pesados y tienen mayor circunferencia de caderas que los delgados. Y, comparados con los delgados, los bomberos con sobrepeso y obesos tienen mayor tensión sanguínea sistólica.

En resumen, los bomberos, relativamente jóvenes, a los 30 años de media, o tienen sobrepeso o, está claro, tienen tendencia a engordar y a tener la tensión alta.

Pero el asunto empeora: Antonio Tsismenakis y sus colegas, de la Universidad de Harvard, descubren, después de analizar los datos de 370 aspirantes a bomberos y a conductores de ambulancia de Massachusetts de 2004 a 2007, que ya los aspirantes destacan por su exceso de grasa. La edad media es de 26 años y el IMC medio es de 28.5, es decir, con sobrepeso. El 77% tienen sobrepeso (más de 25 de IMC), y el 33% son obesos (IMC mayor de 30). Y, como ya vieron Fahs y sus colaboradores, de nuevo un IMC alto se asocia a una tensión sanguínea también alta. Lo aconseja Tsismenakis y es cierto: si a estos aspirantes se les van a exigir ciertas proezas físicas en su trabajo, la seguridad del público merece una rápida intervención de las autoridades sanitarias.

Como ven, los bomberos de calendario se extinguen; muchos (abarco ambos géneros y así no me lío) ya lo lamentan.

*Fahs, C.A., D.L. Smith, G.P. Horn, S. Agiovlasitis, L.M. Rossow, G. Echols, K.S. Heffernan & B. Fernhall. 2009. Impact of excess body weight on arterial structure, function, and blood pressure in firefighters. American Journal of Cardiology 104: 1441-1445.

*Tsismenakis, A.J., C.A. Christophi, J.W. Burress, A.M. Kinney, M. Kim & S.N. Kales. 2009. The obesity epidemic and future emergency responders. Obesity 17: 1648-1650.

Temas

Por Eduardo Angulo

Sobre el autor

Buscar


marzo 2010
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031