>

Blogs

Eduardo Angulo Pinedo

La biología estupenda

Anorexia

La anorexia nerviosa es un trastorno alimentario que se caracteriza por la restricción en la alimentación y la búsqueda incansable de la delgadez. Se da sobre todo en mujeres jóvenes, aparece durante la pubertad y las que sufren la enfermedad presentan unos rasgos psicológicos y de comportamiento muy característicos: emociones negativas, perfeccionismo, personalidad obsesivo compulsiva,… Como indican Walter Kaye y sus colegas, de la Universidad de California en San Diego, el origen de la anorexia se sigue debatiendo entre una preocupación obsesiva con el peso o una alteración en el control del apetito. O, lo que es lo mismo, entre la presión social de la moda que ahora gobierna el comportamiento de las jóvenes o algún tipo de problema, genético o posterior, en el funcionamiento de las zonas del sistema nervioso que gobiernan la ingesta de alimentos. Si esta segunda hipótesis es cierta, o lo es por lo menos parcialmente, se debe detectar algún cambio físico en el cerebro. Ya Kaye y sus colegas, en la publicación que he citado y al revisar lo que hasta ahora se conoce, ya mencionan cambios en el funcionamiento de determinadas zonas del cerebro. En todo caso, y mientras este asunto no se conozca mejor, ambas hipótesis no son excluyentes y se pueden dar las dos a la vez o, quizá, sucesivamente y que una de ellas provoque la otra. De todas formas, aquí van dos ejemplos más de cambios físicos en el cerebro, según estudios publicados en los últimos meses.

En pacientes con anorexia se ha detectado una cierta dificultad en el cambio de una tarea a otra y vuelta a la primera, y, además, se ha relacionado esta dificultad con una baja concentración en sangre del llamado Factor Neurotrófico Derivado del Cerebro (BDNF en inglés). El BDNF es una proteína que está implicada en la proliferación, diferenciación y supervivencia de las neuronas durante el desarrollo del cerebro. Es decir, una baja concentración de BDNF implica, quizá, daños en el cerebro de niños y jóvenes, edades en que el cerebro se está formando. Michiko Nakazato y su equipo, del King’s College de Londres, han demostrado que la concentración en sangre de BDNF en las pacientes con anorexia respecto de jóvenes sanas es más baja, y también lo es respecto de las adolescentes que se han recuperado de la enfermedad. El estudio se hizo en 29 mujeres con anorexia, 18 que se han recuperado y 28 sanas. En los controles de realización e intercambio de tareas, las que padecen anorexia cometen más errores. En resumen, la baja concentración de BDNF en la sangre podría ser un biomarcador de la anorexia nerviosa.
Y, para terminar, según Boris Suchan y sus colegas de la Universidad del Ruhr en Bochum, Alemania, las imágenes de resonancia magnética del cerebro de 15 mujeres con anorexia muestran, en relación con el cerebro de 15 mujeres sin anorexia, diferencias de densidad en la materia gris de la zona denominada cuerpo extraestriado que se localiza en la corteza occipital lateral, es decir, a ambos lados de la nuca. La diferencia se da en la corteza del hemisferio izquierdo del cerebro. Estas zonas del cerebro intervienen en la percepción visual del cuerpo humano y, tal vez, esta menor densidad de la corteza tenga alguna relación con la equivocada impresión que las personas que padecen anorexia tienen de su propio cuerpo.
*Kaye, W.H., J.L. Fudge & M. Paulus. 2009. New insights into symptoms and neurocircuit function of anorexia nervosa. Nature Reviews Neuroscience 10: 573-584.
*Nakazato, M., K. Tchanturia, U. Schmidt, I.C. Campbell, J. Treasure, D.A. Collier, K. Hashimoto & M. Iyo. 2009. Brain-derived neurotrophic factor (BDNF) and set-shifting in currently ill and recovered anorexia nervosa (AN) patients. Psychological Medicine 39: 1029-1035.
*Suchan, B., M. Busch, D. Schulte, D. Grönermeyer, S. Herpetz & S. Vocks. 2010. Reduction of gray matter density in the extrastriate body area in women with anorexia nervosa. Behavioural Brain Research 206: 63-67.

Temas

Por Eduardo Angulo

Sobre el autor

Buscar


enero 2010
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031