>

Blogs

Eduardo Angulo Pinedo

La biología estupenda

Ancianos

Siempre que algo es noticia en una residencia de ancianos y llega a los medios de comunicación es para contar lo fatal que se trata a los residentes y los abusos que cometen los cuidadores y responsables de las mismas. Poco se cuenta sobre las agresiones entre los propios residentes. Cuando Tony Rosen y su grupo, de la Universidad Cornell, de Nueva York, comenzaron a estudiar este asunto, descubrieron, con sorpresa, que los estudios anteriores eran muy escasos pero que lo poco que se conocía retrataba una realidad más bien inquietante. Encontraron datos de agresiones verbales, físicas y sexuales y de persecuciones a los recién llegados que llegaban a causar daños físicos y psicológicos a las víctimas, y conductas agresivas hacia los cuidadores y hacia los compañeros de residencia. Todo ello, según los investigadores, obliga a poner en marcha protocolos, que ahora no existen, para detectar y controlar estas conductas.

Posteriormente, Tony Rosen y su grupo estudiaron directamente la agresión entre ancianos en algunas residencias de Nueva York. Los datos revelaron hasta 35 conductas distintas de agresión verbal y física, desde los gritos hasta los empujones, puñetazos o peleas. El 2.4% de los ancianos declararon haber sido agredidos por otro residente, y el 7.3% habían sido agredidos verbalmente en las últimas dos semanas. Estos incidentes, como es obvio y según declaran los ancianos, destruyen la convivencia diaria.

Además, el grupo de Rosen trabajó también con los cuidadores y de esta manera, un grupo de 12 cuidadores detectó hasta 30 episodioa de agresiones en un periodo de sólo ocho horas. Las víctimas más habituales eran hombres con problemas de movimiento o de demencia senil o similares.

La causa más frecuente de los incidentes era el ruido provocado por las víctimas, sobre todo al llamar a los cuidadores, y el lugar, el comedor o la propia habitación, y el momento, por la tarde, aunque se daban a todas horas.

Como ven los lectores, hablamos del bullying a los niños y, ahora, también debemos hacerlo con los ancianos.

*Rosen, T., M.S. Lachs, A.J. Bharucha, S.M. Stevens, J.A. Teresi, F. Nebres & K. Pillemer. 2009. Resident-to-resident aggression in long-term care facilities: Insights from focus groups of nursing home residents and staff. Journal of American Geriatrics Society 56: 1398-1408.

*Rosen, T., K. Pillemer & M. Lachs. 2008. Resident-to-resident aggression in long-term care facilities: An undestudied problem. Aggression and Violent Behavior 13: 77-87.

Temas

Por Eduardo Angulo

Sobre el autor

Buscar


septiembre 2009
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930