Fantasmas | La biología estupenda - Blog elcorreo.com >

Blogs

Eduardo Angulo Pinedo

La biología estupenda

Fantasmas

Catherine Howard tenía 21 años cuando fue decapitada. Era la quinta mujer de Enrique VIII de Inglaterra y fue ajusticiada sólo quince meses después de casarse con el rey, acusada de adulterio. Cuando ocurrió esta tragedia, el matrimonio real vivía en el Hampton Court Palace. Catherine le suplicó a su marido y rey por su vida pero fue rechazada y encerrada en un ala del palacio ahora conocida como la Galería de las Apariciones (Haunted Gallery). Fue ejecutada el 13 de febrero de 1542.

En la actualidad, este palacio se considera como uno de los lugares más encantados de Inglaterra y, a principios del siglo XX, la Galería se asoció con la aparición de un fantasma descrito como una mujer de blanco y con la escucha de gemidos y gritos variados. Richard Wiseman y su grupo, de las Universidades de Hartfordshire y de Edimburgo, se propusieron investigar la hipótesis de que estas apariciones y griteríos eran provocados por cambios en el campo magnético de la Tierra, tal como proponían algunos autores. Además, repitieron el experimento en las South Bridge Vaults, de Edimburgo, lugar también considerado muy encantado; en esta especie de cubículos bajo el puente sur de Edimburgo han ocurrido todo tipo de crímenes y allí se mantienen los fantasmas de las víctimas para asustar a los turistas.

Wiseman y sus colegas midieron en estos dos lugares los cambios en el campo magnético terrestre en un rango entre 100 microteslas y 0,1 nanoteslas. Los turistas que visitaron ambos lugares rellenaron un cuestionario para averiguar si habían visto algún fantasma o habían notado algo extraño como frío repentino, corrientes de aire, luces, sentir los pelos de punta, etcétera.

Los resultados revelan la sensación de cosas raras en las zonas que se consideran más encantadas, y esta conclusión es independiente de que la persona supiera previamente que el lugar estaba encantado. Y los lugares coincidían con variaciones del campo magnético terrestre y con la intensidad de la luz. En las South Bridge Vaults, a más luz, menos fantasmas.

En fin, que según Wiseman y sus colaboradores, para sentir estas cosas no es necesaria la existencia de fantasmas, sino que vale con cambios normales en las condiciones del entorno.

Unos años más tarde, Jason Braithwaite y Maurice Towsend, de la Universidad de Birmingham, realizaron una investigación parecida en el Muncaster Castle, de Ravenglass, en Inglaterra, también famoso por sus fantasmas y apariciones, sobre todo en una de sus habitaciones llamada Tapestry Room. Los resultados son parecidos. Es curioso que las variaciones geomagnéticas asociadas a fantasmas se den con tanta frecuencia en ciertos lugares del Reino Unido.

En 2007, Paul Stevens, de la Universidad de Edimburgo, se propuso el experimento inverso: si vemos fantasmas a causa de variaciones en el campo magnético, sometamos a varios sujetos de experimentación, en el laboratorio, a cambios en el campo magnético, y veamos si ven fantasmas. Según Stevens, algo pasa, la conducta cambia, pero las variaciones son inconsistentes, con comportamientos complejos y no relacionados entre sí: cambios en el sueño, dolor, experiencias “paranormales”, estado emocional, … En fin, “fantasmas” y mucho más.

*Braithwaite, J.J. & M. Townsend. 2005. Sleeping with the entity – A quantitative magnetic investigation of an En glish Castle’s reputedly “haunted” bedroom. European Journal of Parapsychology 20: 65-78.

*Stevens, P. 2007. Affective response to 5 microT ELF magnetic field-induced physiological changes. Bioelectromagnetics 28: 109-114.

*Wiseman, R., C. Watt, P. Stevens, E. Greening & C. O’Keeffe. 2003. An investigation into alleged “hauntings”. British Journal of Psychology 94: 195-211.

Temas

Por Eduardo Angulo

Sobre el autor

Buscar


noviembre 2008
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930