Quiero señalar dos experiencias muy llamativas sobre el juego de los caricaturistas. Una, la experiencia colombiana del fenómeno Mockus, candidato presidencial en las elecciones de esta misma semana y el extraordinario compromiso con su candidatura, algo sin precedentes, de la inmensa mayoría de dibujantes del hermano país. La otra la campaña anti europea contra la crisis griega desde el portal norteamericano de caricaturas, Cagle que puede ser posiblemente el sitio de humor gráfico de más éxito internacional.
Mockus Verde.
Mockus es un candidato muy atípico. No se si será bueno, malo o regular pero la campaña de mis colegas colombianos en su apoyo es algo inaudito. Vean la muestra de creaciones originales en la red creada expresamente para la campaña electoral. Se harán una idea del entusiasmo sin precedentes que arrastra el candidato verde en el mundo de la cultura y de la juventud. Es tal que ha llegado a superar incluso las previsiones del candidato oficialista que cuenta con la mayoría de medios económicos.
La numerosa representación de colegas residente en nuestro país acaban de presentar una exposición de su arte en la Fábrica del Humor de Alcalá de Henares. Y allí me pidieron que les echara una mano. Ahí un ejemplo de lo que ellos han hecho y pueden verlo en este enlace. No puedo decirles que no. Me siento contagiado también de esta gripe cíclica del capitalismo más salvaje. Así que por qué no. Yo también estoy con ellos. Un abrazo a Turcios, Nani, Elena Ospina, Carlos Alberto Villegas… y un recuerdo especial al maestro Calarcá. Hace unos cuantos años vino a los encuentros del humor alcalaínos. Me sorprendió su empatía con el publico de la calle, cada dos pasos le paraban a saludar gentes diversas. Lo curioso es que a los españoles no nos conocía ni el tato. Supe que además de genial dibujante era un destacado dirigente del partido comunista colombiano comprometido con la democracia. Algunos años después ha sufrido el mayor ataque en nuestro gremio sin que apenas se haya dicho nada. La guerrilla colombiana asesinó a uno de sus hijos. Me había regalado la caricatura que les muestro. Quiero que la esperanza que hoy se alimenta en la candidatura de Mockus sea, por mi parte al menos, un homenaje especial para nuestro querido dibujante Calarcá. La experiencia de esta campaña merece una especial consideración por su carácter excepcional. Que yo sepa jamás un colectivo al completo, eso creo aunque siempre habrá excepciones, se ha mojado de esta forma.
La crisis europea.
El portal de viñetas americano suele recoger al instante la opinión y la temperatura internacional que levantan los sucesivos acontecimientos. Me sorprendió tras el 11 de marzo porque apenas unas pocas horas después reunió a decenas de dibujos de todo el mundo sobre los atentados madrileños.
Suele abrir carpetas con diferentes temáticas cada pocos días. Ahora me vuelve a sorprender porque tras la sucesión de hechos de los últimos tiempos: recorte de armamento nuclear, derrame de petróleo, reforma financiera de Obama…. apenas ha cambiado su carpeta de cabecera en los dos últimos meses. La crisis griega ha ido acumulando dibujos. Pase las páginas pinchando la flecha grande de abajo y lo verá. Lo muy preocupante es cómo aparece nuestro país. Sencillamente quedamos por los suelos. Es grave. No se si será acertado o no, pero así nos están viendo. Mala pinta.