>

Blogs

Jesús Zulet

Ja-ja

Des jubilados

La cuesta de enero aparece en su tramo más empinado. Se consuma el recorte más brutal de las pensiones, el tijeretazo más salvaje de las reformas que hasta ahora se han planteado y que afecta a los bolsillos de todos los ciudadanos. La reforma laboral poco decía a quienes ya tienen eliminados la gran mayoría de los derechos laborales cuando no alcanzan a un primer empleo o se ven sumergidos en una cadena sin fin de contratos basura, reforma que se realizó hace algunos años con la aquiescencia de los sindicatos mayoritarios y con la falsa argumentación de que favorecía la creación de empleo. Ya hemos visto como ha servido para el arrastre descontrolado del tsunami del paro. Dichos y hechos. Pues bien estas nuevas medidas afectan a todos, sin exclusiones. Lo que resulta más insoportable es que a uno lo tomen por idiota y le aseguren sin ruborizarse lo más mínimo que es una mejora del sistema para garantizar su supervivencia tratando de ocultar la disminución inmediata de las pensiones en cifras desorbitadas e injustas. Mucho más grave que el aumento de la edad de jubilación es el aumento de los años de cotización que nos han pretendido colar en la letra pequeña. El incremento de 15 a 25 años en el computo ocasiona de inmediato una disminución tremenda del resultado de la media. Y dicen que es como mejor compensación en un alarde de cinismo insufrible.

Ahora que se abre otra vez el ciclo electoral viene a mi memoria el debate televisado entre Rajoy y Zapatero. Me llamó mucho la atención un dato que pasó desapercibido para la crítica. Como dibujante me fije en los gráficos que nos enseñaba Zapatero como manifestación de su buen diagnóstico y del conocimiento riguroso de la situación económica. Pues bien, me resultó chocante que no se veía nada, absolutamente nada. Yo hubiera despedido de inmediato al grafista de turno. No me entra en la cabeza que el recurso que se presenta como expresión de la mejor preparación ante un debate televisado no se pueda ver, los datos estén desdibujados y los colores indefinidos. Pero los psicoanalistas lo explican muy bien: es la imagen precisa de lo que uno no quiere ver. Es una realidad que nos asusta y no queremos reconocer, nos negamos a confrontar bajo precisos velos de ocultación. ZP no quería saber nada de lo que en realidad sabía o sospechaba que se le venía encima. Su comportamiento posterior lo ha dejado bastante claro y ha terminado por hacer exactamente lo contrario que nos había prometido. Su comportamiento es una actitud típica del miedo. El contrincante concentró su mensaje en una figura que causó impacto: la niña de Rajoy. Me interesan los modelos imaginarios y aquella muñeca era el arquetipo exacto de un modelo patriarcal característico de la derecha de este país. Suelo repetir que la imagen nos desnuda y esta semana tal vez aún más.

El PP celebró el triunfo de las encuestas. Lo he visto desde el prisma de Velázquez: no se atreven a presentar sus verdaderas intenciones y nos traen un programa bajo bellas tinajas y aguado. Proclaman su sed de urnas pero me parece a mí que esta bebida es muy seca, las papeletas me resultan casi como los polvorones. No me gusta ese maltrago.

Ahora aparece la crisis de las cajas como radiografía de lo que falta por aparecer de la burbuja inmobiliaria. Un país entero volcado en el ladrillo empieza a pasar factura más allá de la inmediata crisis de las hipotecas. Ahora resulta que la devaluación de los viejos valores se levanta como un fantasma sobre las ruinas del tejido industrial y que una generación entera se queda sin trabajo. Buena película que nos queda por ver.

Al-Qaida nos refresca la memoria para que no nos olvidemos de ella. La ley Sinde logró sumar los votos de parte de la oposición y Alex de la Iglesia se sintió más protagonista que director. El dopaje del ciclismo sobrevuela sobre nuestro mejor Contador que va a seguir contando en los tribunales durante mucho tiempo.

Y la Última Cena, muy seca, con los sindicatos que nos quitará el postre del futuro de nuestra jubilación. Volaron una parte de nuestros mejores sueños. Una semana bastante densa y trascendental. Y febrero que está aquí y a buen paso ya nos trasciende.


Temas

Por Jesús Zulet

Sobre el autor


enero 2011
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31