Después del éxito de la novela gráfica “El arte de volar” en Ficomic esta noticia estaba cantada. En los últimos años los premios de la popular feria barcelonesa se repiten con el respectivo premio nacional. Antonio Altarriba es el guionista de la impactante obra y Kim el dibujante. Kim es muy conocido por su personaje de El Jueves, Martínez el Facha. ¡Enhorabuena!. Nos encontramos en la feria de primavera de Barcelona. Joaquín está radiante y en el más alto vuelo de reconocimiento profesional. Se lo merece.
Máximo se lleva el premio Quevedos, un premio bianual otorgado por los Ministerios de Cultura y Asuntos Exteriores a la trayectoria de los humoristas gráficos iberoamericanos. Se entrega en el mismo escenario del Cervantes, en el histórico paraninfo de la Universidad Alcalaína. Mingote lo estrenó en el final del siglo XX. Quino, Chummy, El Roto, Ferro y Ziraldo…han precedido al bueno de Máximo.
He mantenido muchas conversaciones con este peculiar genio. Es muy exigente con la valoración de nuestro trabajo. Pertenece a la asociación de Pintores y no a la de Ilustradores porque reclama para la obra que realizamos una entidad propia y no una mera subordinación a los textos escritos. Comparto radicalmente esta postura al margen de la participación en una u otra organización. Gusta insistir en el postulado de Gombrich de que no existe el arte, tan sólo existen artistas. Definido como autor intelectual. Es un dibujante que se declara republicano y que ahora colabora con ABC, el único periódico español autodeclarado monárquico. No me parece un mero detalle divertido, es un buen reflejo de la complejidad de la creación gráfica. Es lo Máximo, San Juan. Aupa.