Me han pedido reiteradamente en varios correos personales que muestre los dibujos que publico pero en su faceta de color. Creo que el pago de los lectores por nuestro trabajo profesional debe ser respetado radicalmente, por eso voy a ir mostrando mi trabajo pasada la actualidad inmediata. Aprovecharé la ocasión para mostrar mi trabajo con cierta perspectiva, con una visión más de conjunto.
Soy el único dibujante español, que yo sepa, que reconozco y defiendo el carácter de dibujo editorial. Es común en defensa sobre todo de la independencia creativa y de pensamiento reclamarse parcelas e islas especiales de “libertad”. Los teóricos de nuestro país fijan una pauta rotunda, ningún editorial va firmado. Bueno, pues yo me apunto a la corriente anglosajona que sin discusión alguna atribuye mi trabajo a la categoría de cartoon-editorial y así se presenta habitualmente. Vean los dibujos de resúmenes del año y verán que se siguen definiendo bajo este concepto. Creo que saben y tienen experiencia suficiente para tal análisis. Ya hablaremos.
Mi preocupación primera es determinar la noticia del día y ser capaz de presentarla en imágenes, sobre todo en imágenes. No busco los aspectos más divertidos, busco el carácter fundamental que define tal acontecimiento. Trato de presentar la noticia como un producto publicitario. Y siempre apunto hacia las áreas y los responsables concretos del problema. Vivimos en una sociedad que tiende a despersonalizar y me apunto a lo contrario frente a quienes se sienten aburridos de los políticos de turno. Que los cambien, pero es mucho peor no tenerlos o desconocerlos.
Vean la selección de temas y su importancia en esta primera semana del 2010:
1-Estrenamos Presidencia Europea. El relanzamiento de la salida de la crisis viene lastrada por nuestro sobrecogedor índice de paro consecuencia sobre todo de nuestro modelo económico del ladrillo.
2- El ataque al dibujante autor de una de las caricaturas de Mahoma. Aparte de la solidaridad profesional el tema es de máxima gravedad. Aquí tenemos ya a un nuevo Salman Rushdie. Pero como es simple caricaturista, algo habrá hecho… Ese miserable argumento lo hemos oído muchas veces en el País Vasco.
3-El Pacto educativo. La sensibleria navideña ha reblandecido algunos corazones y es de primera magnitud la posibilidad de un acuerdo en este tema. Yo que vengo denunciando la castración radical de lo creativo y la comunicación visual insistiendo en la profundidad del nuevo pensamiento estructurado no desde la linealidad sino desde mallas en red lo considero como tema clave. Esta cuestión ha pasado bastante inadvertida entre mis colegas y me ha extrañado mucho.
4-Laporta. Debería resultar escandaloso que alguien utilice un puesto social para defender sus propios intereses personales. Tiene plena libertad para defender cualquier posición política incluido el independentismo nacionalista. Pero enfocar así el modelo del éxito barcelonista merece una reflexión. Todo modelo ejemplar lo es en cuanto aporta al resto aspectos y referencias dignos de ser imitados. Si nos presentamos como poseedores de rasgos exclusivos y excluyentes estamos en la otra vertiente, en lo nada ejemplar. Es lo característico de las posturas chulescas. El Barcelona, como todo, es más que su definición, es más que un club y hoy es foco de primer orden: este año ha ganado todo. Y tiene dos caras destacadas: Guardiola en un sentido y Laporta en el contrario. La gestión directiva es muy discutible, todas sus juntas han resultado verdaderas cajas de grillos y el espionaje y las escuchas internas verdaderamente muy serias. Ya hemos vivido el populismo de Gil. La mezcla que combina Laporta resulta explosiva.
5-Reunión en Moncloa. Yo creo que para reunir consejos debería haberlos convocado antes, a estas alturas es hora de actuar y tomar decisiones. Nada:noche de reyes…ilusión infantil.
6-Libertad de los activistas de Greenpeace. A mi me parece que el verdadero delito es no tomar las medidas medioambientales que la situación exige por las graves consecuencias que de ello se derivan sobre sobre todo para el continente africano, para los desgraciados del planeta. Ha sido muy grave la represión brutal que se ha aplicado contra los movimientos sociales en Copenhague. Este caso es sólo la punta del iceberg.
La noticia saltó avanzada la tarde y cambié el dibujo a toda prisa. Dibujo por capas y al montar el dibujo final me comí el nombre de la reina Margarita y las Lanzas de sus cartas. Así se entiende mejor.
7-El debate de la seguridad. ¿Obama está prescindiendo de sus ideas de campaña electoral? Del dicho al hecho…
Veremos. Feliz no navidad.