Carcajadas y lágrimas | La ilustración - Blog elcorreo.com >

Blogs

IÑAKI CERRAJERIA

La ilustración

Carcajadas y lágrimas

 

 

MOBILIARIO URBANO por ÁNGEL RESA

Carcajadas y lágrimas

Sidálava mezcló el jueves los palos de la baraja: reivindicaciones, homenajes y el monólogo desternillante de Aginagalde

 

Ya hace un tiempo que se creó la costumbre de dedicar cada año un día en el calendario a las causas solidarias. La gran mayoría de estos injertos cronológicos nada en la abundancia del sentido común y bucea para encontrar los trozos más sensibles de nuestras entrañas. Es cierto que cada iniciativa porta en sí misma el veneno de reflexionar solo una de las 365 jornadas sobre un asunto muy serio. Y transcurridas las veinticuatro horas del rigor (mortis, en el peor de los casos) subir el tema al desván de los objetos olvidados. También que el afán de tejer una fecha para cada motivo conduzca a la frivolidad de celebrar el Día Mundial del Protozoo Ambivalente. Desde luego, nada que ver con la seria pugna contra el sida.La comisión ciudadana que preside Miguel Ángel Ruiz, un tipo comprometido con el que da gusto hablar, adelantó al pasado jueves su conmemoración habitual de la fecha que hoy celebra el universo entero. Volvió a convocar en el espléndido palacio de Montehermoso -se le alaba el gusto- y barajó estupendamente todos los palos de la baraja. El discurso del máximo responsable repartió zanahorias a granel y deparó algún palito, a tono con esta era ‘revival’ de los recortables. Ruiz agradeció el apoyo institucional a la lucha contra la enfermedad y, sobre todo, el esfuerzo del voluntariado. Sin duda, el alma, el corazón y la vida de todas estas organizaciones humanitarias que funcionan a golpes de voluntad. Ese tipo de gente a la que casi todos admiramos porque se arremangan mientras los demás apenas nos soltamos el botón de la camisa. Elogiamos la implicación de tales personas mientras pedimos que pase de nosotros el amargo cáliz de los problemas.Sidálava premió el jueves a dos voluntarias –mujeres habían de ser- que dejan una labor de décadas junto a los afectados por el síndrome. Una señora que entraba por la planta reservada a los enfermos en Txagorritxu como ella misma por su casa; otra que un jueves sí y al siguiente también visitaba a las reclusas en la cárcel de Nanclares. Agradecieron las distinciones con sendos discursos tan contenidos como emocionantes. Imagino que gran parte del aforo vio en ellas el fulgor discreto que distingue a las heroínas. La comisión entregó, asimismo, una placa a la compañera e hijas de Miguel Sobrino, un año antes en ese mismo escenario y hoy manteniéndose vivo en la memoria inquebrantable del personal.

Montehermoso demostró en la gélida noche del jueves –mucho frío fuera, calor humano dentro- que las preocupaciones e, incluso, los dramas pasan mejor con lingotazos de comedia. Después de las reivindicaciones sobre una sanidad verdaderamente universal y la entrega de los premios apareció Gorka Aginagalde para cambiar la máscara triste del teatro por la otra de la boca ascendente. Txapela, traje llevado de aquella rural manera, corbata roja y un magnum de tinto con néctar como para una boda. El actor vitoriano que ha trabajado a las órdenes de Kepa Sojo, Juanma Bajo o Álex de la Iglesia se ganó al público con esa vis cómica que parte cajas torácicas. El extenso monólogo de su personaje, un bilbaíno hiperbólico, fue creciendo y creciendo hasta sepultar a los asistentes bajo un alud de carcajadas. Pisos de 1203, pasillos de setenta kilómetros, doscientos mil euros en fichas de los autos de choque para el sobrino… Nada mejor que la risa sin bridas para cerrar una jornada de asunto trascendente.
Después, como gente que somos de aquí, reunión en torno a las mesas alta del Hor Dago. Las tortillas troceadas, las jarras de cerveza y las botellas de vino abrían espacio para el reparto indiscriminado de preservativos. En las paredes colgaban muestras artísticas sobre el VIH y entre tragos y bocados soplaba un aire de solidaridad. Vuelta a la memoria los ecos reivindicativos, el homenaje justo y necesario a las voluntarias y la memorable actuación de Aginagalde. A Miguel Ángel Ruiz se le veía contento, satisfecho al comprobar que la cita anual sigue empapando las vísceras fraternales de la gente.

La actualidad en una sonrisa. Por Iñaki Cerrajería

Sobre el autor

La intención de este blog es recopilar mi trabajo diario en las páginas de EL CORREO. Caricaturas de escritores y otros personajes, las elecciones vascas con humor, páginas especiales, planas sobre fiestas de Vitoria-Gasteiz, San Prudencio, San Juan del Monte,... El fútbol con las jornadas del Deportivo Alavés, recreaciones de juicios, las ilustraciones para artículos y por supuesto, las tiras diarias de las ediciones de Álava y los domingos de Bizkaia y Miranda de Ebro. Desde todos estos espacios podéis acceder a las noticias, datos adjuntos y participar de forma activa añadiendo vuestros comentarios e ideas. Asimismo, encontrareis en las secciones del blog distintos trabajos que han sido publicados en años anteriores y que poco a poco voy añadiendo. Espero que sonriáis un poco navegando en este espacio.

Categorías


diciembre 2013
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031