Contribuyentes de segunda | La ilustración - Blog elcorreo.com >

Blogs

IÑAKI CERRAJERIA

La ilustración

Contribuyentes de segunda

 

 

MOBILIARIO URBANO por ÁNGEL RESA

Hacienda advierte en letra negrita que la devolución de la renta a los autónomos puede esperar

Demasiada gente piensa en el periodismo como un modo directo de amargar vidas. Sí, existe la impresión de que los profesionales tomamos la criba, rechazamos las buenas nuevas como si no alcanzasen el rango de noticias y metemos el bisturí en las pésimas para mostrar la podredumbre de las vísceras humanas. Ya es habitual el comentario de calle o barra de bar: “Es mejor pasar de la prensa, de escuchar la radio y de ver la televisión”. No hay mal que por bien no venga. Igual resulta que conviene abrir libros, ahora que Shakespare y Cervantes se unen en su anual cita fúnebre para recordarnos la riqueza inabarcable de la literatura. ¡Ah! Por cierto, sigan comprando el periódico, mesedez.

Hojeaba este diario a comienzos de la semana. Y ahí estaba, una de esas informaciones que incitan a la empatía, a la solidaridad de cubrirnos con la piel de la protagonista hasta sentir su temor, su miedo, la zozobra pegajosa. Una señora acudió por la tarde al cementerio de Santa Isabel y en la calma inquietante, o no, del camposanto le adelantó el tiempo sin reparar en él. Quiso volver a la seguridad hogareña cuando los rayos del sol inician su inmersión y la puerta ya estaba cerrada. Recuerdo entonces las lecturas pretéritas de Edgar Allan Poe y me asalta el canguelo a mano armada. Y anteayer reparo en el insólito caso del robo de una herida. Que sí, que sí. Una mujer muy mayor resulta lesionada por un atropello de retrovisor (o sea, de marcha atrás) y cuando ya descansaba en la camilla de la DYA la sacan para meterla en la ambulancia de Osakidetza. Suena a chiste de aguafuerte y pomelo si no fuera por la tristeza que desprende la recreación mental de la escena.

Bebido el cortado largo de café en recipiente de vidrio, regreso a casa y encuentro en el buzón la carta de la Hacienda foral. Las autoridades siempre tratan de dulcificar el castigo. Por ejemplo, con ese ingenioso mapa alavés horadado en pleno Treviño por el logotipo de la campaña de la renta correspondiente a 2012. Dentro, el papel por el que autorizamos a los gestores a acceder a nuestros datos fiscales para cumplir con la caja común como tantos no hacen. Y un folleto bilingüe que tiene la capacidad de enervarme por una observación concreta cuya letra negrita más parece una burla subrayada a los autónomos y los profesionales.

Se trata, exactamente, de la advertencia sobre la liquidación del IRPF. “Si el resultado es a devolver y no desarrollas actividad económica tu importe será rápidamente gestionado”. ¿No tienen actividad económica los asalariados? Sí, pero ellos cobran en 48 horas, mientras los trabajadores por cuenta propia agotan hojas de afeitar hasta que, pasadas varias barbas y échenle seis meses, comprueban que Hacienda les ha devuelto lo suyo. Con todo el descaro, oigan. Una manera nada sutil de clasificarnos como evasores fiscales en potencia o en esencia, como delincuentes insolidarios. Y no crean que la Diputación reintegra la pasta ajena a la que obtiene rendimiento con intereses de demora. Todos al saco de los sospechosos, cual Cachuli de Marbella o un real exjugador de balonmano que alegó sordera para eludir la mili en Ceuta.

Y digo yo que ese dinero nuestro bien nos valdría para pagar unas minivacaciones de verano en vez de gastarlo en alguna prenda de la vitoriana temporada otoño-invierno. En fin, voy a dejar de hacer mala sangre, no sea que tenga que donarla. Sin embargo, el empeño periodístico por bucear en estanques hediondos todo lo dificulta. Rouco Varela quiere gobernar sin la reválida de las urnas civiles, malnacidos asesinan a un niño entre otras víctimas en la meta mortuoria de Boston y la ministra de Trabajo, a la que no se conocen empleos fuera del PP, llama “movilidad exterior” al éxodo de jóvenes que buscan fuera lo que nadie les proporciona dentro. Sobre la mesa, el folleto abierto foral al que solo le falta la viñeta de un tipo apuntando al autónomo. Contribuyentes de segunda.

 

La actualidad en una sonrisa. Por Iñaki Cerrajería

Sobre el autor

La intención de este blog es recopilar mi trabajo diario en las páginas de EL CORREO. Caricaturas de escritores y otros personajes, las elecciones vascas con humor, páginas especiales, planas sobre fiestas de Vitoria-Gasteiz, San Prudencio, San Juan del Monte,... El fútbol con las jornadas del Deportivo Alavés, recreaciones de juicios, las ilustraciones para artículos y por supuesto, las tiras diarias de las ediciones de Álava y los domingos de Bizkaia y Miranda de Ebro. Desde todos estos espacios podéis acceder a las noticias, datos adjuntos y participar de forma activa añadiendo vuestros comentarios e ideas. Asimismo, encontrareis en las secciones del blog distintos trabajos que han sido publicados en años anteriores y que poco a poco voy añadiendo. Espero que sonriáis un poco navegando en este espacio.

Categorías