Cazador de infortunios | La ilustración - Blog elcorreo.com >

Blogs

IÑAKI CERRAJERIA

La ilustración

Cazador de infortunios

 

Mobiliario urbano por Ángel Resa

El filántropo Satur García rescata a gente tirada en las cunetas de la vida

Era una semana más, otra de las muchas que vomitan noticias desalentadoras desde que la crisis se nos mostró de repente con su máscara del terror. La desvergüenza de los tristemente famosos mercados, el conchabeo de las agencias de calificación que algunos toman como la Biblia y la falta de escrúpulos de políticos corruptos en Estados Unidos desembocó en la demolición de Lehman Brothers. Sí, aquel banco que tres días antes de caer aparecía como un ‘auténtico’ pilar de la Tierra y en un soplo se derrumbó como las construcciones infantiles de las playas. Les recomiendo ‘Inside Job’, un  documental serio, riguroso y sincero que explica cómo la ética pertenece a las asignaturas del pasado. Viéndolo se entienden, por ejemplos, la desconfianza en los seres humanos-tiburones y por qué el pesimismo subsiste como filosofía.
Escribo que era una semana más. La Hacienda foral informaba de que había conseguido aflorar 131 millones de euros defraudados al fisco. No cabe duda de que el anuncio resulta bueno en sí mismo por cuanto supone recuperar para la caja común aquella pasta mal extraviada en cuentas particulares. Pero si se requieren inspecciones severas será porque la solidaridad económica incita por estos lares más a la risa que a la compasión. Hay verbos que vuelven al escaparate de la moda. ‘Recortar’ es uno de ellos y asistimos estos días al final de las subvenciones de Vitalquiler o al tijeretazo en los fondos de la UNED, institución encomiable que facilita el conocimiento permanente. Retiremos dinero a la educación y tendremos gente menos libre. El criterio nos dignifica; el pensamiento único nos aliena.
En esto que surge la presentación de ‘Segunda oportunidad’, la autobiografía de Saturnino García, y de pronto cobra toda su importancia la teoría de la relatividad. Es una narración dura, emotiva, real. Un puñetazo seco en la boca del alma, un perdigonazo dirigido a las entrañas. La vida de un bebé abandonado en el torno de Las Nieves y criado por unas monjas a las que profesa gratitud eterna. La historia de un malvivir que incluye el ingreso en el manicomio cuando aún Satur era niño, la del joven entregado al alcohol con la pérdida consiguiente del empleo, la del intento de suicidio pasada la mili, la de la impotencia ante un destino tan enormemente adverso. Pero es también la historia de una redención personal. El hombre cocido en sus propios jugos de la amargura divisó la luz aun dentro de un túnel hecho de hormigón oscuro. Y vio que la salida pasaba por su propia reversibilidad.
Aquel tipo abofeteado por este valle de lágrimas que más parecía un océano realizó un ejercicio de instrospección. Consciente de haberlas pasado más putas que el peor de los bichos reparó en la gente tirada por las cunetas de la vida. Es cierto que Vitoria dispone de medios para proteger a los desamparados, los indigentes y a todos aquellos que prefieren por techo la bóveda celeste. Pero Satur tendió la mano a quienes se consideran fuera del sistema, a los rebeldes con causa o sin ella. Y se convirtió a la bonhomía. El bebé abandonado se hizo filántropo. El hombre que tantas cornadas de la vida había sufrido decidió tirarse al ruedo para paliar en lo posible las embestidas a toreros vestidos de andrajos sin el oropel de los alamares y los bordados orfebres.
Satur ha fundado y tomado parte en el nacimiento de cuatro asociaciones volcadas con los desechos de tienta, escrito con el mayor de los respetos: Erantxi, Bidegurutzea, Hogar de Betoño y Puente Alto. Es un cazador de infortunios que no aguarda su recompensa. Y tiene en su casa la estatutuilla que lo distingue como Celedón de Oro. Si fuera sevillano le habrían otorgado la Giralda de Plata y de haber nacido en Barcelona, una réplica de la Sagrada Familia. Satur, albiazul de cuna, es un hombre bueno en el sentido machadiano. Lo admiramos desde la barrera porque se enfanga. No sé ustedes, pero yo a su lado me siento ruin.

La actualidad en una sonrisa. Por Iñaki Cerrajería

Sobre el autor

La intención de este blog es recopilar mi trabajo diario en las páginas de EL CORREO. Caricaturas de escritores y otros personajes, las elecciones vascas con humor, páginas especiales, planas sobre fiestas de Vitoria-Gasteiz, San Prudencio, San Juan del Monte,... El fútbol con las jornadas del Deportivo Alavés, recreaciones de juicios, las ilustraciones para artículos y por supuesto, las tiras diarias de las ediciones de Álava y los domingos de Bizkaia y Miranda de Ebro. Desde todos estos espacios podéis acceder a las noticias, datos adjuntos y participar de forma activa añadiendo vuestros comentarios e ideas. Asimismo, encontrareis en las secciones del blog distintos trabajos que han sido publicados en años anteriores y que poco a poco voy añadiendo. Espero que sonriáis un poco navegando en este espacio.

Categorías


marzo 2013
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031