Un brindis por la verdadera libertad | La ilustración - Blog elcorreo.com >

Blogs

IÑAKI CERRAJERIA

La ilustración

Un brindis por la verdadera libertad

Mobiliario urbano          ÁNGEL RESA

 

Los escoltados recobrarán el placer mundano de un simple café en soledad

Se acabarán las sombras que proyectan los escoltas que caminan un metro por detrás o a la mísmísima vera de la persona amenazada. Las de los cipreses que distinguen la vegetación de los cementerios donde terminaron las víctimas y otros electos en libertad vigilada temieron yacer antes de tiempo, exactamente cuando una orden criminal decidiese que la biografía de alguien debía concluir un día concreto. Unos cuantos seres humanos podrán prescindir de la compañía forzosa para comprar el pan o desayunar en un bar como hacemos el resto de los mortales. Fin a la indignidad de asomarse a la barra bajo la vigilancia atenta de guardaespaldas. Cierta gente recobrará el placer tan mundano de tomar el café solo y en soledad. Lo que supone una anécdota en la mayoría es una victoria labrada a fuego, sudor frío y miedo para ellos.
Hora de bucear en la conciencia, de avergonzarnos como sociedad por haber dejado en la intemperie a personas pendientes de una sentencia macabra y caprichosa. Momento de sonrojarnos por evitar ciertas compañías que solo depararían ‘problemas’, por mirar hacia otro lado mientras obligábamos a los amenazados a refugiarse en guetos sociales en contra de su propia voluntad. De fustigarnos por considerar que ellos conocían en qué túnel siniestro se adentraban, pozo al que nadie les obligaba a descender. De ignorar el sufrimiento en el colegio del  hijo en permanente estado de alerta por si algo irreparable ocurría a la mujer que lo parió. De menospreciar el coraje de quienes han apostado la vida para darnos el derecho irrenunciable de la voz.
Es cierto que nos manifestamos hartos de ‘la clase política’, de su empeño en habitar una burbuja distinta a la del pueblo que gobiernan. Pero las generalizaciones resultan intrínsecamente injustas. No todos los representantes públicos de cualquier formación obran de la misma manera, como tampoco los albañiles, los médicos o los periodistas temerosos por las consecuencias de cuanto escriben. No supone idéntico compromiso moral sentarse en el Ayuntamiento de Altea que en el de Rentería. Tampoco aquí mismo, en la Casa Consistorial de Vitoria. Sin esos ediles socialistas o populares en municipios declarados de alto riesgo la mitad larga de la población carecería de cuerdas vocales.
Nos hemos cruzado en la calle con gente que encarnaba la imagen bíblica de la Santísima Trinidad: una persona custodiada por dos escoltas como complemento. Y resulta embarazoso para ambas partes, la persona protegida y el interlocutor que pasaba por ahí. Hemos asumido durante demasiado tiempo como lógica una anormalidad en sí misma. También ese contrasentido dadaísta por el que la oposición de este país portaba retrovisores mientras los miembros del gobierno disfrutaban de una calma que, por descontado, debía abrigar a todos.
El jueves por la noche asistí en gente cercana a momentos  que reclaman un hueco perenne en el disco duro de la memoria. La emoción en la llamada del hijo que por primera vez durante una larga década asume que su madre estará a salvo de condenas aleatorias. Las lágrimas de ella al recordar que media vida del chaval ha estado condicionada por una guillotina que podría dejarle huérfano. Los vinos que sabían a tragos de libertad real, no a custodia vigilada. Y el sentimiento común que recordó el clamor de Galicia ante aquella marea de chapapote macabro: ‘Nunca mais’. Que la próxima barra de pan la compren solos o en compañía selecta, no con vigilantes impuestos. Brindemos por estos semejantes a quienes hemos mirado como distintos. Y hagámoslo con ellos, que se han sobrepuesto a un terror horroroso. Con los que aún preservan ojos desde los que el jueves descendía la salada agua del llanto. Los ausentes no pudieron llorar porque las calaveras tienen las cuencas vacías.

La actualidad en una sonrisa. Por Iñaki Cerrajería

Sobre el autor

La intención de este blog es recopilar mi trabajo diario en las páginas de EL CORREO. Caricaturas de escritores y otros personajes, las elecciones vascas con humor, páginas especiales, planas sobre fiestas de Vitoria-Gasteiz, San Prudencio, San Juan del Monte,... El fútbol con las jornadas del Deportivo Alavés, recreaciones de juicios, las ilustraciones para artículos y por supuesto, las tiras diarias de las ediciones de Álava y los domingos de Bizkaia y Miranda de Ebro. Desde todos estos espacios podéis acceder a las noticias, datos adjuntos y participar de forma activa añadiendo vuestros comentarios e ideas. Asimismo, encontrareis en las secciones del blog distintos trabajos que han sido publicados en años anteriores y que poco a poco voy añadiendo. Espero que sonriáis un poco navegando en este espacio.

Categorías


octubre 2011
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31