ARABA
La mayor concentración de estas estructuras de Europa y quizá del mundo refleja la especialización vitícola de esta comarca en la Edad Media
Dólmenes, abrigos neolíticos, poblados de la Edad del bronce y el hierro y yacimientos romanos son algunas de las fotos fijas que revelan las diferentes fases de la Historia por las que pasaron Rioja Alavesa y sus habitantes. De todos esos lugares arqueológicos se ha extraído información acerca del modo de vida de los pobladores antiguos. Cazadores, recolectores, ganaderos y agricultores son las más antiguas, aunque el cultivo de la vid se fue haciendo hueco hasta copar la mayor parte del terreno cultivable de la comarca. Aunque no siempre fue así.