ARABA
El día después del acuerdo alcanzado en Madrid para reducir de forma radical el número de interinos en las administraciones públicas llegó el turno de analizar la letra pequeña y calibrar su alcance real, habida cuenta de la amplia casuística existente en todo lo relacionado con los empleos públicos. Las diferentes administraciones de Euskadi, desde los ayuntamientos hasta el Gobierno vasco, trataron de traducir el articulado y ‘traerlo’ a su realidad. Es decir, comenzaron a hacer números y evaluar a cuántos de sus trabajadores les afectará. Por ejemplo, en la Diputación alavesa calculan que medio centenar de interinos (el 5% de la plantilla) podrían pasar a ser fijos.