ARABA/ÁLAVA
El mercado ha sido ya excavado casi en su totalidad. Han aparecido restos de nuevas tiendas. Una de ellas, ubicada en el exterior del mercado o ‘macellum’, tuvo sótanos que con el tiempo se abandonaron y se utilizaron como vertedero. Lo más llamativo es quizá el hallazgo durante la excavación de otro de los puestos de este gran mercado de una moneda de oro. Una vez limpia y restaurada se ha comprobado que lleva tallada la efigie de Nerón, lo que confirma que el ‘macellum’ de Iruña-Veleia, uno de los más grandes, tenía ya un interesante movimiento de personas y mercancías allá por el siglo I de nuestra era, explica el jefe del servicios de Museos de la Diputación, Félix López.