El Simca 1000 de la tía Carmen | La ilustración - Blog elcorreo.com >

Blogs

IÑAKI CERRAJERIA

La ilustración

El Simca 1000 de la tía Carmen

 

Mobiliario urbano por Ángel Resa

 

Juro con la mano puesta sobre el Libro de Familia que no me apellido Cebolleta ni tengo nietos de los que encargarme. Lo anticipo por si lo que leen a continuación les parece una sarta de batallitas de quien reconoce con tristeza más vida por detrás de la que resta por delante. Pero no puedo evitar componer ese rostro ensoñador a base de entornar los ojos y colgar una sonrisa entre bobalicona y sentimental. Y es que vengo de recorrer la muestra sobre la generación del ‘baby boom’ en la sala de exposiciones frente a la Plaza de los Fueros.

Los tiempos cambian que es una barbaridad, decían aquellas personas a las que veíamos tan mayores, las mismas que encarnamos ahora nosotros sin puñetera gana de admitirlo. No creo en las amargas definiciones sobre la juventud actual porque en cada época han cocido habas. Sí, también en la que nos tocó vivir. Aunque pienso que los acelerados avances tecnológicos han mudado enormemente las maneras de relacionarse y el consumo del ocio. La simpleza encantadora de aquellos juguetes imperfectos y el uso de la calle como escenario a cielo abierto guardan muy poca relación con el autismo que propicia la consola, las guerras en línea y esa manía incomprensible de charlar a través de un teclado. Antes, el deseo de estar con alguien se resolvía mediante una simple cita física. Ahora es carne de mensajes sincopados que forman un paralenguaje críptico.

Visito la muestra y recuerdo los partidos interminables de fútbol en porterías pequeñas. Llamabas a los vecinos de enfrente, frutos de familia numerosa, y ya disponías de todo un equipo. O las mañanas dominicales en la Plaza de España para aquellos trueques de cromos. Un escudo por diez jugadores, un estadio a cambio de veinte y el ansia de conseguir a Iribar, Pirri o Rexach. No es que los chavales de ahora sean peores, simplemente nos cuesta entender que han nacido con adelantos de serie, igual que nosotros no acertábamos a empatizar cuando nos narraban las miserias de la postguerra.

Hoy regalas un coche en miniatura y te estampan la carrocería en la cabeza. Ellos conducen un bólido virtual a través de la pantalla con el volante entre las manos y el pie forzando el acelerador. Pues yo me pongo tontorrón al acordarme de aquel Simca 1000 gris al que no se le abrían las puertas que me compró la tía Carmen. Fue el inicio de una bonita afición, la de coleccionar vehículos que incluyeron un Porsche dorado con una banda lateral al modo de la bandera de cuadros.

La exposición de la Vital se ha montado con un cuidado excelso de los detalles. Se puede comprobar en esa salita de un modesto piso estándar donde se reunían las familias para mirar el televisor. Había dos cadenas, ‘el canal’ por antonomasia más el residual UHF. Los viernes por la tarde, después de desgastar el patio con un balón siempre por medio, me apresuraba a llegar a casa para ver ‘Con ocho basta’. Y todos aguardábamos el acontecimiento semanal que suponía el ‘Un, dos, tres’. El de Kiko Ledgard, claro. El famoso apartamento en Torrevieja. Qué tiempos. Sin olvidar a ‘Los payasos de la tele’, a aquel Emilio Aragón que murió el año pasado. Él, que no Miliki, inmortal y merecedor del homenaje perpetuo por la infancia que nos proporcionó.

La mañana de Reyes se nos multiplicaba por equis el diapasón cardíaco. No cabía más dicha que desenvolver el Cinexin de la manivela que te dejaba reincorporar sobre la cabalgadura al indio abatido. O colocar al vigía en la torre del fuerte del Oeste. Cuando tocaba cambiar de actividad siempre quedaba a mano un volumen de Mortadelo y Filemón (inmenso Ibáñez) o las aventuras de los Cinco. En fin, que cuentas esto a la gente de ahora y te miran con la condescendencia que se gasta frente a un señor demasiado mayor. Pero entre todo aquello crecimos y no nos iría tan mal cuando tanta gente pasea por la exposición con los ojillos entornados y la sonrisa colgante.

La actualidad en una sonrisa. Por Iñaki Cerrajería

Sobre el autor

La intención de este blog es recopilar mi trabajo diario en las páginas de EL CORREO. Caricaturas de escritores y otros personajes, las elecciones vascas con humor, páginas especiales, planas sobre fiestas de Vitoria-Gasteiz, San Prudencio, San Juan del Monte,... El fútbol con las jornadas del Deportivo Alavés, recreaciones de juicios, las ilustraciones para artículos y por supuesto, las tiras diarias de las ediciones de Álava y los domingos de Bizkaia y Miranda de Ebro. Desde todos estos espacios podéis acceder a las noticias, datos adjuntos y participar de forma activa añadiendo vuestros comentarios e ideas. Asimismo, encontrareis en las secciones del blog distintos trabajos que han sido publicados en años anteriores y que poco a poco voy añadiendo. Espero que sonriáis un poco navegando en este espacio.

Categorías


noviembre 2013
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930