Verdades en el adiós | La ilustración - Blog elcorreo.com >

Blogs

IÑAKI CERRAJERIA

La ilustración

Verdades en el adiós

 

 

MOBILIARIO URBANO por ÁNGEL RESA

 

Marian Castellanos deja la concejalía con un mensaje de unidad para el que nos falta la fe

La cita que incluyo a continuación no es mía, aunque suscribo las declaraciones desde las comillas entrantes hasta las de salida. Su autora, Marian Castellanos, concejala del PP con altas responsabilidades en la vida municipal. Primero a la vera de Alfonso Alonso. Y tras el paréntesis del mandato socialista, junto a Javier Maroto. El miércoles dijo lo que viene en el siguiente párrafo, después de abandonar el equipo de gobierno por -según el alcalde- decisión particular. A ello cabría sumar errores propios y los agrios ataques de la oposición. Nada nuevo, que la Casa Consitorial de Vitoria alberga desde tiempos casi remotos retóricos cruces de navaja mande quien lo haga. Barajen las siglas, que en todas cuecen habas, y les saldrá la misma mano de cartas.

Va el comentario de Castellanos. “Ahora que soy ciudadana de a pie les pido que abandonen las batallas partidistas, una apreciación que comparte mucha gente”. Y tanto, cabría añadir metiendo el pico de la muleta. “Es hora de trabajar juntos y de buscar acuerdos porque así es como la ciudad gana”. Muy poco importa que semejantes manifestaciones procedan de cualquiera de las cuatro bancadas en que se divide el salón de plenos. Sí cuenta la sustancia, quizá pronunciada con el viento a favor de quien abandona el cargo. Cuando la suerte está echada aparecen las relajaciones. La de Marian en ese mensaje postrero de unidad que, tal vez, no se crea ni ella. Y la de los adversarios, que en la hora del adiós eludieron extraer más sangre de donde ya no podía manar.. Quizá despedidas como esta deberían servir a todos los partidos para preguntarse en una tarea de introspección si alguno tiene un verdadero proyecto de ciudad. Eso que existió durante dos décadas, gustase a sus partidarios y enojara a los detractores.

Entiendo que gobernar cualquier institución de la fragmentada Euskadi supone un reto mayúsculo por la abundancia de fomaciones, la polarización excesiva y el uso de las trincheras como estrategia. Así que el gobernante, PP en este caso, busca alianzas concretas para asuntos determinados.. Su antagonista político, Bildu, le sirvió al comienzo de la legislatura para desmantelar, no con el ánimo de construir. Javier Maroto sufre ahora de los socialistas el mismo, y excesivo, tratamiento de choque que él recetó a Patxi Lazcoz. Estos dos hombres no alcanzarían un pacto ni para llevar juntos la cantimplora en el desierto. ¿Se habrán interrogado qué culpa tienen los administrados de sus mutuas manías? Por supuesto que cada formación acude a las urnas con programas que le distinguen de las otras, pero de ahí a no firmar un simple armisticio en algún asunto concreto…

Solo el PNV parece ejercer el doble juego del palo y la zanahoria, la mezcla entre las críticas al alcalde y la responsabilidad de evitar la parálisis de Vitoria. Han de compaginarse censuras y tratos sin colocar ambos términos entre las páginas radicales de un dicccionario de antónimos. Tal vez reclamamos a quienes nos gobiernan lo que nosotros no logramos en una reunión de vecinos. Al fin, los políticos brotan de la sociedad que les nutre, a ninguno se le ha visto descender de un platillo volante posado en la infrautilizada pista de Foronda. Pero como munícipes nuestros que son, que diría el inigualable Pepe Isbert, cabe exigirles una rebaja en el tono del gallinero para el beneficio común.

Muchos nos tememos que tal petición vive en el mundo de las fábulas. Más después de asistir el miércoles a la gala anual de Ampea (Asociación de Mujeres Profesionales y Empresarias de Álava). Su presidenta, Julia Liberal, denunció -en ese tono duro con el que parece reñirte permanentemente- el cambalache de la margarita. “Voy, no voy, voy, no voy”. Todo porque algunos querían hablar en un acto programado para clamar las estrecheces de las autónomas y homenajear justamente a candidatas y premiadas. Cuestiones de protocolo (o protoloco) y de apego desmedido al verbo ‘figurar’.

La actualidad en una sonrisa. Por Iñaki Cerrajería

Sobre el autor

La intención de este blog es recopilar mi trabajo diario en las páginas de EL CORREO. Caricaturas de escritores y otros personajes, las elecciones vascas con humor, páginas especiales, planas sobre fiestas de Vitoria-Gasteiz, San Prudencio, San Juan del Monte,... El fútbol con las jornadas del Deportivo Alavés, recreaciones de juicios, las ilustraciones para artículos y por supuesto, las tiras diarias de las ediciones de Álava y los domingos de Bizkaia y Miranda de Ebro. Desde todos estos espacios podéis acceder a las noticias, datos adjuntos y participar de forma activa añadiendo vuestros comentarios e ideas. Asimismo, encontrareis en las secciones del blog distintos trabajos que han sido publicados en años anteriores y que poco a poco voy añadiendo. Espero que sonriáis un poco navegando en este espacio.

Categorías


noviembre 2013
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930