A ras de piel | La ilustración - Blog elcorreo.com >

Blogs

IÑAKI CERRAJERIA

La ilustración

A ras de piel

 

 

MOBILIARIO URBANO por ÁNGEL RESA

El aforo repleto para la charla sobre el Alzheimer confirma que la gente se mueve por lo que le importa

He acudido a unos cuantos actor programados en la Casa de la Cultura, pero solo el pasado lunes me quedé sin entrar en su sala de butacas grises. Cualquier excusa resulta buena para acercarse por allí. Como el hecho de encuadrarse en La Florida, hermoso jardín botánico de inspiración romántica en pleno corazón urbano. Aunque la afluencia depende, lógicamente, del contenido que se imparta. Recuerdo presentaciones de libros interesantes con apenas medio centenar de asistentes. Incluso ante tres decenas escasas en ciertos casos.

Sin embargo, hace seis días el aforo resultó corto para alimentar los conocimientos. El neuropsicólogo Álvaro Bilbao ofrecía una conferencia sobre el Alzheimer y un buen puñado de personas interesadas -mujeres en su mayoría, como ocurre habitualmente- nos topamos con el dique de una puerta cerrada que protegía una señora entregada a la tarea de impedir el ingreso. El recinto estaba repleto con las sillas ocupadas e individuos de pie al fondo, como en los estadios de fútbol antes de sus reformas por motivos de seguridad. Pena no escuchar la intervención del médico en esa charla promovida por el Aula de Cultura de este periódico.

El llenazo, cartel de no hay billetes en las taquillas deportivas, es un síntoma irrebatible de que la ciudadanía se mueve en torno a asuntos que realmente le interesan. A menudo tan alejados de los reproches de frontón que nuestros representantes mastican una y otra vez hasta convertirlos en una bola indigerible. Pasen a entrar en los digitales de los diarios, este sin ir más lejos, y vean sobre qué tratan las noticias más seguidas por los lectores. Por supuesto que la sección de Deportes sigue mostrando vetas doradas, pero el personal consume educación, sociedad y muchas tramas sanitarias que afectan a su vida. En carne propia o por lazos sanguíneos.

Por ejemplo, el temible Alzheimer que condiciona a tantas familias. Fue anunciarse la conferencia de Álvaro Bilbao y reventar el edificio que rinde tributo a Ignacio Aldecoa. Contó el especialista que en treinta años se habrán triplicado los casos y advertencias de tal calibre penetran en el audotorio a través de la epidermis para alojarse en un rincón del alma. El neuropsicólogo recomendó la ingesta de pescado y aceite de oliva más frutas y verduras a granel. Seguramente el público ya conocía la bondad de esos alimentos, pero tomó nota mental para meterlos en la cesta de la compra. Porque la salud, o al menos el modo de paliar sus erosiones, importa al personal. Le toca a ras de piel.

Quizá ciertos políticos -que los hay de todo tipo y en cualquier formación- no terminan de entender que sus ataque pueriles y sus dejaciones de responsabilidad tienen a sus administrados hasta el gorro. Ciñéndonos a Álava, resulta que 2.575 mujeres que fueron madres durante unos ejercicios presuntamente premiados con la exención fiscal reclaman a la Hacienda foral cuanto les corresponde. La Diputación se pasó por el arco de San Prudencio una norma de las Juntas Generales con una autoridad mal entendida. Y aún hemos leído esta semana que, tal vez, quienes votaron sí a aquella manera de fomentar la natalidad no pensaban estar aprobando una ventaja para las parturientas. ¿En qué lo hacían entonces?

O salgamos de nuestras lindes, que el mundo es grande y global. Dicen que España ha dejado atrás la recesión por esa décima de crecimiento que, al parecer, hemos de celebrar alborozados y formando una piña como el equipo tras el gol redentor. Políticos y economistas se rebozan de macroeconomía; los domicilios particulares bastante tienen que lidiar la micro. Porque mientras el hijo siga sin trabajo, la sobrina encadene ERE’s y el poder adquisitivo general encoja como el tejido no apto para programas calientes de lavadora la mejoría no dejará de ser algo tangencial a sus vidas. Y eso preocupa, como la charla sobre el Alzheimer que el lunes abarrotó la Casa de la Cultura.

 

La actualidad en una sonrisa. Por Iñaki Cerrajería

Sobre el autor

La intención de este blog es recopilar mi trabajo diario en las páginas de EL CORREO. Caricaturas de escritores y otros personajes, las elecciones vascas con humor, páginas especiales, planas sobre fiestas de Vitoria-Gasteiz, San Prudencio, San Juan del Monte,... El fútbol con las jornadas del Deportivo Alavés, recreaciones de juicios, las ilustraciones para artículos y por supuesto, las tiras diarias de las ediciones de Álava y los domingos de Bizkaia y Miranda de Ebro. Desde todos estos espacios podéis acceder a las noticias, datos adjuntos y participar de forma activa añadiendo vuestros comentarios e ideas. Asimismo, encontrareis en las secciones del blog distintos trabajos que han sido publicados en años anteriores y que poco a poco voy añadiendo. Espero que sonriáis un poco navegando en este espacio.

Categorías