Impuesto sobre el Valor Abusivo | La ilustración - Blog elcorreo.com >

Blogs

IÑAKI CERRAJERIA

La ilustración

Impuesto sobre el Valor Abusivo

 

Mobiliario urbano por Ángel Resa

Las familias afrontan la verdadera cuesta, septiembre, con la estocada del IVA

El calendario evoluciona como la vida misma. Pasamos la infancia y la juventud escuchando cómo nuestros padres se ciscaban en la famosa cuesta de enero que abrían los generosos Reyes Magos con pasta ajena. Era un puerto de pendientes cuyos desniveles hacia arriba mordían la economía doméstica. Será que uno daba por bueno el concepto cuando era hijo, no así cuando a esa condición une la de procreador a caballo entre dos generaciones. El maldito puerto ha avanzado ocho meses hasta situar la cima del durísimo Angliru -aprovechando que la Vuelta pasa por España como discurre el Pisuerga por Valladolid- en septiembre. Justo después de pagar unas vacaciones más o menos modestas aparece el curso escolar con sus gastos a mansalva.
Miedo produce asomarse al balcón de mañana, el lunes que inaugura en muchos hogares la compra de los libros de texto. Recuerdo que hace un año los tochos que de pequeños mirábamos con rencor me arrancaron de la cartera casi seiscientos euros entre dos chavales. Efectivamente, el saber no ocupa lugar porque vacía billeteros, adelgaza libretas de ahorro y deja al desnudo la tarjeta de crédito. Teniendo en cuenta el acierto de extender hasta los dieciséis la enseñanza obligatoria, el precio de esos vastos volúmenes del conocimiento parece indecente. Conseguirán a este rirmo el retorno a la economía del trueque: cambio el usado de Matemáticas por el sobado de Lengua.
A todo esto, el alumno no acude al colegio sin más ropa que esos libros que las chicas de nuestra época cruzaban sobre el pecho. El chándal se ha quedado pequeño, aquellas barquichuelas de zapatillas deportivas son ahora transatlánticos y los jóvenes quieren la ropa de marca que vende una tienda ‘in’ y juvenil del centro de Vitoria. Los sumandos se transforman en merma como burla o paradoja de la aritmética. Tantos productos comprados a tales dineros, equicientos euros menos en la cartilla.
Nuestros hijos padecen desde críos dolores de espalda por esas mochilas pesadas que parecen gibas de dromedario miradas desde lejos. Y las bolsas colgadas de los hombros van repletas de material escolar. ¡Ah, con el fisco hemos topado! Sí, porque en una era de auténticas privaciones económicas para demasiadas familias, el Gobierno alza su garra recaudatoria para asustar aún más a una sociedad amedrentada. El IVA (Impuesto sobre el Valor Abusivo) del material escolar se propulsa cual cohete que siente el fuego en el culo del 4% al 21%. Con un par. Al peso físico de la mochila se añade ahora la estocada añadida del gasto.
Dos hijos, diez asignaturas por cabeza. Échenle veinte cuadernos, cautro bolígrafos de colores, reglas, escuadras y cartabones, cartulinas, mapas y el inevitable ‘pendrive’ porque ahora se presentan los trabajos informatizados y no con las escrituras indescifrables del pasado. Más de una madre o de un padre masticarán hojas durante una temporadita porque anticiparon las compras a agosto con el fin de solventar la brutal escalada del IVA. Cuando su tierna o no tanto criatura abra la tapa para mostrar el folio de tamaño grande y milimetrado se topará con el veto de algún profesor cuadriculado y entusiasta del bloc pequeño.
Nos advirtieron de que no propinarían martillazos a la sanidad y la educación, los auténticos caballetes que sostienen el Estado del bienestar. Y miren ustedes cómo andamos. Solo faltaba que el Gobierno atendiera la retrógrada idea del ministro Wert, partidario según sus palabras de financiar con los escasos recursos públicos a los centros que segreguen al alumnado por sexos. ¿Recuerdan los chicos con los chicos y las chicas con las chicas? Justo lo contrario de lo que cantaban Los Bravos. El dirigente popular defiende su tesis con una declaración de la Unesco de ¡1960! A este paso llegaremos a invocar normas de Recesvinto.

La actualidad en una sonrisa. Por Iñaki Cerrajería

Sobre el autor

La intención de este blog es recopilar mi trabajo diario en las páginas de EL CORREO. Caricaturas de escritores y otros personajes, las elecciones vascas con humor, páginas especiales, planas sobre fiestas de Vitoria-Gasteiz, San Prudencio, San Juan del Monte,... El fútbol con las jornadas del Deportivo Alavés, recreaciones de juicios, las ilustraciones para artículos y por supuesto, las tiras diarias de las ediciones de Álava y los domingos de Bizkaia y Miranda de Ebro. Desde todos estos espacios podéis acceder a las noticias, datos adjuntos y participar de forma activa añadiendo vuestros comentarios e ideas. Asimismo, encontrareis en las secciones del blog distintos trabajos que han sido publicados en años anteriores y que poco a poco voy añadiendo. Espero que sonriáis un poco navegando en este espacio.

Categorías


septiembre 2012
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930