Sostenible lleva prefijo | La ilustración - Blog elcorreo.com >

Blogs

IÑAKI CERRAJERIA

La ilustración

Sostenible lleva prefijo

 

MOBILIARIO URBANO por Ángel Resa

Los vitorianos nos movemos a pie, sobre la bici o en coche como nos sale de la txapela

Acostumbrados a diluir nuestras culpas en las instituciones, que algunas tienen, nos olvidamos de que el funcionamiento civilizado y colectivo depende de conductas cívicas individuales. El todo puede resultar un churro si cada uno de los sumandos anda torcido por las calles. A quienes bautizaron la revolución de los desplazamientos por Vitoria como Plan de Movilidad Sostenible se les pasó por alto el prefijo ‘in’ antes de la ‘S’. La verdad es que circulamos como nos sale de la txapela y mostramos transtornos de la personalidad o identidades triplicadas según paseamos, pedaleamos sobre una bici o agarramos el volante con la tensión hosca del automovilista.
Dicen que todo tiene remedio, salvo la muerte. El espléndido Saramago escribió una obra sobre sus intermitencias, pero todos sabemos que cuando el interruptor se apaga no hay voluntad capaz de encenderlo. Que se lo pregunten a la familia de luto por el atropello letal de los dos abuelos que regresaban de visitar a su nieta embarazada por la arteria amplia del Bulevar de Salburua. El golpe seco cercenó la vida de dos personas que cruzaban sobre el paso de cebra, isla a la que se aferran los náufragos en la mar que embravecen los conductores irresponsables. Este periódico acaba de publicar que seis de cada diez coches no se detienen ante el coto rayado que debe proteger a los peatones. Y así nos va.
Somos hidras de tres cabezas. Nos comportamos de un modo a los mandos de un vehículo, nos arrogamos todas las prerrogativas cuando ejercemos de peatones y nos creemos participantes del Tour a lomos de un sillín. (Un artículo aparte merecerían los guiñoles franceses que representan a Nadal, Gasol y Casillas firmando su apoyo a Contador con una jeringuilla ensangrentada. Vaya tela). Todo ello cabe en la misma persona, que siempre se considera en posesión de la verdad según el medio de transporte que utilice en cada momento. Vitoria es un reducto ácrata donde cruzamos los semáforos del muñequito en rojo sin el rubor característico de ese tono. He distinguido a paisanos en ciudades de alrededor porque nunca esperamos el cambio de disco mientras nos asombra la paciencia de los ‘indígenas’, anclados en la acera hasta el permiso correspondiente. Y así nos va.
Y qué escribir sobre el manejo del vehículo de moda, el del manillar, las dos ruedas y el candado imprescindible por lo que pueda pasar. Los ‘bidegorris’ son una gran invento… siempre que los cilistas los utilicen y los peatones no los invadan como si fueran una parte más de su territorio asombrosamente rotulados de otro color. Urge ya una ordenanza municipal sobre las bicis que prohíba el eslalom por sendas peatonales que asusta a los niños y aterroriza a los mayores. Una norma que indique expresamente que un tipo a un  sillín encaramado no es un peatón con preferencia en los pasos de cebra, salvo que se desmonte y pase la carretera con el colmo de la modernidad sostenible en la mano. Y así nos va.
Nos empeñamos cada día por convertir el plan sostenible en un proyecto insoportable. Algún día habrá que proclamar que aparcar en doble fila para tomar el café atenta contra el sentido civil y común; que sortear caminantes en bicicleta a modo de gymkana es una temeridad irritante; y que movernos en  el coche de San Fernando pasándonos todas las normas por el arco de los muslos no admite defensa posible. Todo ello en una ciudad que esta semana parecía hincha del Real Betis de Vitoria. A la condición verde europea de esta capital se le han unido las listas horizontales de la nevada y la presencia regia de Sofía, que se presentó en el Depósito de Aguas como metáfora de la riada que anega a su familia por el comportamiento “poco ejemplar” -tomen eufemismo- de Iñaki Urdangarín. Y a todo esto el Gobierno abarata el despido. Otra crispación añadida para movernos a través de la ciudad de mala leche y por cualquier medio.

 

 

 

La actualidad en una sonrisa. Por Iñaki Cerrajería

Sobre el autor

La intención de este blog es recopilar mi trabajo diario en las páginas de EL CORREO. Caricaturas de escritores y otros personajes, las elecciones vascas con humor, páginas especiales, planas sobre fiestas de Vitoria-Gasteiz, San Prudencio, San Juan del Monte,... El fútbol con las jornadas del Deportivo Alavés, recreaciones de juicios, las ilustraciones para artículos y por supuesto, las tiras diarias de las ediciones de Álava y los domingos de Bizkaia y Miranda de Ebro. Desde todos estos espacios podéis acceder a las noticias, datos adjuntos y participar de forma activa añadiendo vuestros comentarios e ideas. Asimismo, encontrareis en las secciones del blog distintos trabajos que han sido publicados en años anteriores y que poco a poco voy añadiendo. Espero que sonriáis un poco navegando en este espacio.

Categorías