Humo y espejos >

Blogs

La 'Tamla' y el sexo

El otro día la edición de papel publicaba este oportuno reportaje sobre el medio siglo de existencia de la ‘Tamla Motown’ . Reconozco que soy un fanático de la música soul y que gran parte de la colección de esta discográfica la tengo guardada como oro en paño. Desde Marvin Gaye hasta The Supremes y […]

'Campo de cebollas' y periodismo

‘Campo de cebollas’ es una novela que encierra una lección de periodismo. La obra fue escrita en 1979 por el oficial de la Policía de Los Ángeles Joseph Wambaugh (en la foto). El agente, según sus biógrafos, se debatía entre continuar en el cuerpo o abandonarlo e intentar una carretera literaria. ‘Campo de cebollas’ sería […]

Comedia en Ajuria Enea

Hoy viene en el periódico una joya sobre el cine por obra y gracia de Iñigo Domínguez . Son de esas cosas que da gusto leer por la mañana, con un café. Me ha encantado esa reflexión sobre una película que sabe reflejar un momento histórico de Italia que ya ha desaparecido. Me ha despertado […]

Cariño por Baba Yaga

En lo más profundo de los bosques, una vieja repugnante vive en una casa que se eleva sobre dos patas de pollo. Cuando sale a cazar niños, vuela en un almirez de madera. Como timón utiliza el propio mazo aunque para no dejar huellas arrastra una escoba que borra su rastro. Es Baba Yaga, la […]

Liddy, el Comediante

Otro momento Watchmen. El personaje de ‘El Comediante’, según el propio Alan Moore, guionista del cómic que inspira la película, está basado en el auténtico Gordon Liddy. Más o menos, tendría unos gramos del Capitán América, unos cuantos de Liddy y el resto de la fantasía de Moore. Liddy fue uno de los miembros de […]

Una gran historia escondida en Watchmen

Esta es una pequeña pista para los que vayan a ver Watchmen. Hay un momento, justo en el inicio, en el que se ve la llegada a la Luna de Armstrong, el 20 de julio de 1969. En la película -arriba tienen el fotograma-, uno de los protagonistas ya se encuentra allí, el Dr. Manhattan. […]

La estafa en el arte

Chris Burden es un artista norteamericano muy peculiar. En los 70 se hizo famoso por performances como grabarse en una película mientras un colega le pegaba un tiro en el brazo. Se crucificó en un ‘escarabajo’ y algunas de sus obras como ‘Ghost Ship’ han consistido en enviar barcos teledirigidos -simplifico- a través del océano. […]

Lehendakaris de ficción

No podría citar la fuente exacta, pero recuerdo que hace unas semanas leí un artículo sobre como la elección de Obama, el primer presidente negro de la historia de Estados Unidos, ha estado precedida de gestos en el mundo de la ficción en los que se ha mostrado a negros como personas capaces de liderar […]

Horror en dibujos animados

Hay muchas formas de pintar el horror. Si quieren ver una buena película, les recomiendo ‘Waltz with Bashir’, que lleva una semana en las carteleras españolas. Dense prisa porque no creo que dure mucho. Fue candidata al Oscar y vencedora de la Palma de Cannes. Pero, además, es una obra maestra en varios sentidos. No […]

Las cartas de 'El Joker'

Quería escribir algo sobre el Oscar para Heat Ledger pero no era difícil no repetir los tópicos sobre la tragedia, el destino y esas cosas. Soy un fanático del Joker antiguo y …el suyo no es de mis favoritos. Así que les contaré otra historia distinta y más laberíntica. ‘El Joker’ original dejaba un sello […]

febrero 2025
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728