Ficción militar en España | Humo y espejos - Blog elcorreo.com >

Blogs

Ficción militar en España

¿Tiene sentido la ficción militar en España? El anuncio de que Telecinco va a rodar una serie sobre la presencia militar española en Afganistán me sugiere esa pregunta. Cuenta con el apoyo del Ministerio de Defensa así que es complicado creer que va a entrar a degüello en cuestiones como los medios con los que se envían las tropas a Afganistán, la claridad política de las órdenes que reciben los militares, el propio sentido de la presencia en el país o la relación con Estados Unidos.

En una primera impresión, la sensación es que no seguirá la estela de una serie como ‘Generation Kill’ , de David Simon, que fue criticada por el Pentágono y que muestra el desconcierto y la desorganización de la invasión de Irak por parte de los Marines norteamericanos. ¿Veremos en España casos de soldados que se han comprado el material en Ebay porque el que proporciona el Ejército era de pésima calidad? ¿Nos contarán cómo se intenta ocultar la muerte de civiles? La HBO sí lo hizo.

Pero además, hay otro componente. En España, el interés por las cuestiones militares está al nivel de menos cero. Por distintos componentes -la Guerra Civil, la ‘mili’, los nacionalismos, las propias actuaciones de los militares, el éxito de la insumisión- se trata de una profesión que no despierta especial pasión. Las noticas sobre cuestiones militares, por ejemplo, son residuales en los medios de comunicación.

A lo que quería llegar. ¿Tiene futuro una serie ambientada en el mundo militar en un país en el que la ficción sobre el Ejército de más éxito ha sido ‘Historias de la puta mili’?

Temas

david, simon

Por Óscar Beltrán de Otalora

Sobre el autor


julio 2010
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031